Clarín

Los talleres clandestin­os, la cara trágica de la venta ilegal

-

La cara más trágica de la venta ilegal son los talleres clandestin­os, donde se produce la ropa que se vende en puestos y ferias tipo saladitas, usando mano de obra esclava que trabaja y vive en pésimas condicione­s. En lo que va del año ya hubo dos incendios en talleres truchos, que sumaron dos niños muertos y dos heridos.

El último caso sucedió el miércoles de la semana pasada, cuando se prendió fuego un taller montado dentro de una casa que queda en Villa Lugano. Terminaron heridos dos niños: Belén Quispe, de tres años, que sufrió una intoxicaci­ón, y Sebastián, su hermano de 11 meses que terminó con un 40% de su cuerpo quemado. Ambos tuvieron que ser internados en la terapia intensiva del Hospital Garrahan.

El anterior caso fue el 27 de abril, cuando murieron los hermanitos Rolando y Rodrigo Mur, de 7 y 5

años, por el incendio en Páez 2796, Flores, donde trabajaban sus padres.

Estos talleres truchos son los que abastecen especialme­nte a las ferias tipo saladitos, que vienen creciendo notablemen­te en la Ciudad en los últimos años. Según

FECOBA, en junio detectaron 123 lugares de compra de este tipo que sumaban 7.346 puestos, contra 118 y 5.094 que había un año atrás.

La indumentar­ia ocupa el 81% de los puestos de venta en las ferias, otra prueba de su relación con los talleres truchos. Tampoco es casual que Floresta, con el 51% del total, sea el barrio con más Saladitas, porque allí queda el centro comercial de la avenida Avellaneda.

En esa zona, estiman que ya hay más manteros que comercios, al punto que es más difícil conseguir un lugar en la vereda que un local disponible.

Los vendedores truchos en muchos casos directamen­te ocupan la calzada y en algunas esquinas se montan “zapaterías rodantes” –en camionetas–, donde la gente se sube y se prueba el calzado antes de comprar sentada en banquitos, casi como en un local.

En esta época, las mamás salen con los chicos y compran en la vereda. Nosotros no vendemos porque es imposible competir con los precios” María y Elena ENCARGADAS DE UN LOCAL DE CORRIENTES. Pedimos que se forme una Comisión Especial para erradicar a los miles de vendedores ilegales que ocupan la vía pública, y que además trabajan en condicione­s insalubres” Federación de Industria y Comercio de Buenos Aires.

 ?? MAXI FAILLA ?? Páez 2796. Ahí estaba el taller donde murieron dos chicos.
MAXI FAILLA Páez 2796. Ahí estaba el taller donde murieron dos chicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina