Clarín

Vuelve la presencia argentina tras 12 años de kirchneris­mo

A los empresario­s que llegaron hasta aquí les llueven pedidos de reuniones. Quieren saber más sobre Macri.

- Ezequiel Burgo eburgo@clarin.com

En la guía de teléfonos de Suiza hay 91 personas con el apellido Kirchner. Y 83 con el de Macri. Pero segurament­e en las próximas horas el actual Presidente sea más mencionado que su antecesor aquí en los alpes. La expectativ­a de los organizado­res con la llegada de Macri era tal que ayer a la tarde la bandera argentina flameaba en un lugar destacado de la entrada. Se entiende. Es el regreso del país tras 12 años de kirchneris­mo. Y quienes acusan recibo de las expectativ­as por la llegada del Presidente son los empresario­s argentinos que dijeron presente en Davos.

Muchos de ellos, como Carlos Bulgheroni o Enrique Pescarmona, vienen desde hace más de 30 años. Otros no lo hacían hace 15 años. Pero el comentario general es que en esta edición hay más pedidos que de costumbre para que los empresario­s argentinos cuenten quién es Macri y qué políticas pueden esperarse en la Argentina en los próximos años.

Si bien será el propio gobierno, con el Presidente a la cabeza, quién se encargue de llevar ese mensaje ante empresario­s y CEO, el mundo también quiere escuchar a los hombres de negocios de la Argentina. El entorno presidenci­al sincronizó que la mirada del país de estos empresario­s esté en consonanci­a con la de un gobierno que busca insertar a la Argentina en el mundo.

Mario Blejer, quien fuera asesor de Daniel Scioli, asiste a Davos desde hace 15 años. “Nunca antes tuve tantas invitacion­es para hablar”. Recibió 14 pedidos y verá a los responsabl­es de Unilever, Itaú, Price y McGraw Hill.

Eduardo Elsztain tuvo más de 40 pedidos. “Muchos empresario­s internacio­nales con quienes me he encontrado durante el día me han dicho que seguían intentando concertar una reunión con el Presidente Macri”, comentó Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía, en uno de los pasillos del Congress Hall mientras el violonchel­ista estadounid­ense Yo-Yo Ma daba un concierto.

Por su parte, dos empresario­s argentinos evaluaban días atrás la posibilida­d de coordinar un coctail en algún hotel de Davos promoviend­o a la marca Argentina. Se trata de un evento tradiciona­l aquí en Davos y que muchos gobiernos o compañías realizan. Los llaman ‘Nightcap’. Por ejemplo JP Morgan, con su CEO Jamie Dimon a la cabeza, lo hará en el Museo Kirchner, dedicado a la pintura expresioni­sta del genial Ernst Kirchner y una de las atraccione­s de Davos.

Pero el apellido Macri no se quedará atrás cuando hoy arribe el Pre- sidente a Zurich. Entre esa ciudad y esta villa hay dos horas y media de viaje en auto. Y si las condicione­s del clima lo permiten llegará en helicópter­o. Se espera su arribo aquí a las 16.30 (las 12.30 de Buenos Aires). Ayer los custodios del Presidente, con Jean Pierre Claisse, jefe de la Casa Militar a la cabeza, ya estaban en Davos. De todas maneras Macri argentino contará con refuerzo: 5.000 gendarmes suizos de elite comandan la zona. Con Victorinox incluida.

¿Qué actividade­s oficiales se esperan para hoy?

El Presidente se reunirá con Ozan Ozkural ( Tanto), Tadashi Maeda ( Eximbank de Japón) y Sunny Varke (GEMS). Serán las primeros encuentros de su rally intenso (ver aparte).

La canciller Malcorra será la encargada de dar el puntapié a la presencia argentina en las sesiones del Foro: a las 15.45 disertará en el panel ‘Regiones en Transforma­ción: América latina’.

Sturzenegg­er participar­á de un almuerzo que organizará el Banco Itaú y donde hablará sobre la situación argentina. También mantendrá un encuentro con el subsecrata­rio del Tesoro de EE.UU. para Asuntos Internacio­nales, Nathan Sheets.

Sturzenegg­er presenció ayer el concierto de Yo- Yo Ma junto al economista venezolano Ricardo Hausmann. Al finalizar el concierto hubo un servicio de cena: parmesano, variedad de pescados de río de la región y amarettis con crema de vainilla. Mientras tanto, en el restaurant argentino más cercano a Davos, en una ciudad que se llama Chur (se pronuncia Kur), ya preparan el menú de esta semana: empanadas de carne. Se pagan en francos suizos y al tipo de cambio oficial sale $ 79 cada una.

 ?? EFE ?? De postal. La recepción inaugural del Foro al que llegan hoy Mauricio Macri y Sergio Massa.
EFE De postal. La recepción inaugural del Foro al que llegan hoy Mauricio Macri y Sergio Massa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina