Clarín

Encuesta del Foro: creció el optimismo de los ejecutivos

-

Las expectativ­as de cambio de los CEO argentinos reflejan un alto nivel de optimismo para 2016, ya que el 42% dijo estar “muy confiado” en que incrementa­rá los ingresos, lo que representa el porcentaje más alto de los últimos nueve años, según informó la encuesta global que todos los años elabora la consultora PwC y es difundida en el marco del Foro de Davos, que arranca hoy.

El trabajo también reveló que hubo una mejora de 17 puntos en proyectar un año con “más oportunida­des de crecimient­o”, lo que llevó a 65% la posición afirmativa por parte de los directores de empresas.

“Tenemos que considerar el optimismo argentino en el contexto de recambio de autoridade­s en nuestro país. Si bien cuando los empresario­s respondier­on a esta encuesta todavía no había finalizado el proceso electoral, lo cierto es que la inminente finalizaci­ón de la administra­ción anterior había renovado las expectativ­as de crecimient­o, más allá de los resultados en las urnas”, señaló Martín Barbafina, socio a cargo del área de Marketing y Comunicaci­ones de PwC Argentina.

Sin embargo, la Encuesta Anual Global de CEO demuestra que los empresario­s argentinos van a contramano de la tendencia global, ya que los “muy confiados” en el crecimient­o de sus organizaci­ones a corto plazo “no superan el 35%, cuando el año pasado representa- ban el 39%”. La reducción se da en las principale­s potencias y también se observa en latinoamér­ica, en donde “rondan el 30%”, diez puntos menos que en el relevamien­to anterior. En el caso de Brasil es de 24% y en 2015 era de 30%.

A su vez, la percepción del sector privado sobre “una evolución favorable” de la economía global fue de 23% en Argentina y de 21% en la región. En cambio, se redujo diez puntos, a 27%, a nivel global.

Según el trabajo los ajustes en la economía china y la caída del precio del crudo impactan en el aumento de la incertidum­bre sobre la economía mundial, pero “en la región esta sensación se profundiza con la recesión que está atravesand­o una de sus economías importante­s, Brasil”, explicó Barbafina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina