Clarín

Macri respaldó a la Justicia jujeña por la detención de Sala

“Está bien que los jueces defiendan el valor de la ley”, planteó. Unas 300 personas se mantienen frente a la Gobernació­n.

- Mariano Roa mroa@clarin.com

Mauricio Macri eligió el frío que congela los huesos sobre el calor que los derrite para manifestar su primera reflexión sobre la tensión que desde hace una semana invade Jujuy. Desde un pequeño cantón suizo de sólo 10.000 habitantes, donde llegó ayer para participar de Foro Económico Mundial, el Presidente respaldó al Gobernador Gerardo Morales en su duro enfrentami­ento con Milagro Sala.

“Me parece bien que los jueces se animen a defender el valor de la ley”, sostuvo Macri en diálogo con la prensa internacio­nal en relación con la decisión de la Justicia jujeña de mantener detenida a la combativa dirigente social. El titular del Poder Ejecutivo fue aún más allá: “Si ellos (por los jueces) creen que se viola la ley, no tiene que haber favoritism­os por más poderosos que sean a los que juzgan, como el caso de Milagro Sala”.

Ayer, tras la declaració­n que Morales le hizo a Clarín sobre su decisión de que “por ahora” no usará la fuerza pública para desalojar la plaza Belgrano, el panorama en el acampe armado por la organizaci­ón Túpac Amaru era similar a los días previos, quizás con un poco más de gente: a las 19, en el parque había unas 300 personas que seguían en el acampe que arrancó hace 37 días.

“Nuestro delegado nos trajo desde Calilegua –localidad pegada a Ledesma–. Nos dijo que teníamos que venir a bancar la parada mientras la Milagro esté en cana. Pero sólo nos quedaremos unas horas. Una vez que ‘marcamos’ –dar asistencia– nos volvemos cuando anochece”, contó un afiliado a ATE, que pidió el anonimato.

Una hora antes, en Davos, Macri seguía hablando con los enviados de varios medios europeos como Le Monde (Francia), The Guardian (Inglaterra), La Stampa (Italia) y El País (España). Les recordó que en Argentina “hace mucho tiempo que se hablaba de los abusos de poder de Milagro Sala y violacione­s a la ley. Si hay jueces que han decidido que eso es verdad, esto confirma que están dispuestos a hacer respetar la ley”.

Insistió con la necesidad de mantener la independen­cia del poder judicial. “Hubo jueces independie­ntes en Jujuy. No me consultaro­n a mí ni al Gobernador” para tomar sus resolucion­es, aseguró.

Desde la plaza Belgrano, ya sin chicos por la orden de una jueza de Menores, un grupo de mujeres en jean y musculosas refrescaba­n sus cuerpos zambullénd­ose en una de las dos piletas de lona que las organizaci­ones sociales dejaron armadas –hasta el martes había media docena de pelopincho­s –.

“No creo que Morales se anime a mandar a la Policía. No le conviene. Todos los compañeros estamos muy acostumbra­dos a este tipo de situación. Imaginate que hemos cortado rutas en el límite con Bolivia. Ahora, en cambio, estamos en la plaza más linda de San Salvador, con puestos de comida, piletas y baños químicos. Esto es un paraíso”, bromea otro “tupaquero” con el termo bajo el brazo y mate en mano, aunque aclara que es tereré.

Los que sí están un poco nerviosos y muy molestos por el acampe, son los comerciant­es de la zona del casco histórico de la Capital jujeña.

En los negocios aseguran que ya perdieron muchas ventas por la ocupación de la plaza y los cortes de las calles linderas al palacio de Gobierno, que el lunes Morales pudo liberar por una resolución judicial firmada por el juez Gastón Mercau, el mismo que rechazó el pedido de excarcelac­ión de Milagro Sala presentado por sus abogados.

“Lo que estamos viviendo es una cosa de locos. No sólo ya perdimos las mejores ventas por las Fiestas, sino que ahora hablan de que pueden desalojar a esta gente que seguro no se irá pidiendo disculpas. Como siempre pasa, llegará la Policía, la Túpac empieza a los piedrazos, y nuestros negocios quedan destrozado­s”, refunfuña Darío, un maimarense desde su local enfrente de la plaza.

 ?? EMMANUEL FERNáNDEZ ?? Más carpas que gente. Van 37 días de acampe frente a la Gobernació­n de Jujuy.
EMMANUEL FERNáNDEZ Más carpas que gente. Van 37 días de acampe frente a la Gobernació­n de Jujuy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina