Clarín

El Gobierno denuncia un aporte “irregular” de 15 millones a 6 7 8

Se refiere a pagos de la ANSeS por publicidad que fueron directamen­te a la caja de la productora y no de la TV Pública.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

El nerismo Gobierno gastó alertó “escandalos­os”que el kirch-$ 52,56 millones en el programa 67-8, durante 2015, de los cuales $ 15,35 millones los aportó la ANSeS “de manera irregular” porque fueron directamen­te a las arcas de la Productora y no de la TV Pública. Otros $ 37,21 millones los pagó Radio y Televisión Argentina (RTA). Por eso, Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, instruyó al área de Legales para que hoy gire el expediente a la Oficina Anticorrup­ción, “para evaluar la existencia de delitos contra el Estado y conductas penales”.

Según el informe que elaboró la auditoría que encargó Lombardi sobre la TV Pública, el contrato firmado entre la productora Pensado Para Televisión (PPT) y RTA establecía que “en ningún caso la productora podrá comerciali­zar espacios de publicidad de ningún tipo para organismos oficiales. Sin embargo, se violó claramen

te la relación contractua­l en favor de PPT”, que era la productora de Diego Gvirtz y fue vendida a principios del año pasado al empresario K Cristóbal López.

Clarín accedió al último contrato entre PPT y RTA, firmado el 19 de enero de 2015. Allí se estableció en

su cláusula 10.8 que esa prohibició­n regía “para organismos oficiales o anunciante­s que durante los últimos nueve meses hubieran pautado directamen­te o a través de

sus agencias con RTA”. Eso sería lo que tendría que determinar la Oficina Anticorrup­ción.

Más allá de la cuestión legal, está claro que la ANSeS pagó el año pasado $ 30,7 millones en concepto de Publicidad No Tradiciona­l (PNT) en la franja horaria de 6-7-8, que se sumaban a otros $ 7,5 millones en la tanda publicitar­ia del programa. La mayor suma destinada a los PNT era porque el 50% de ese dinero iba a la productora que realizaba el programa; mientras que la tanda publicitar­ia quedaba íntegramen­te en la TV Pública.

“Esto muestra la enorme cantidad de fondos que había para financiar este aparato propagandí­stico”, dijo Lombardi a Clarín. Y agregó: “Ya habíamos visto una cantidad exorbitant­e, pero esto su- pera la imaginació­n. Con paciencia y firmeza vamos a construir medios plurales, y vamos a desarmar estos nidos de corrupción”.

6 7 8 arrancó en abril de 2009, cuando el Gobierno pagó $ 5,14 millones a PPT por el programa. En 2010 gastó $ 13,58 millones; en 2011 creció a $ 17,02 millones; luego subió a $20,51 millones; en 2013 fueron $ 24,51 millones; después $ 29,41 millones; y en 2015 fueron $ 37,21 millones. “Entre 2009 y 2015, el contrato anual de 6-7-8 tuvo un incremento de 625%”, aseguró el informe de auditoría.

 ?? CAPTURA DE TV ?? Presupuest­o. El programa le costó al Estado unos $ 52 millones durante 2015.
CAPTURA DE TV Presupuest­o. El programa le costó al Estado unos $ 52 millones durante 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina