Clarín

Confirman la muerte del decapitado­r del ISIS

-

El grupo yihadista ISIS confirmó ayer la muerte de “Jihadi John”, el islamista británico que aparece en varios videos de decapitaci­ones de la milicia terrorista.

La noticia de la muerte se había conocido el 13 de noviembre de 2015 – el mismo día de los atentados yihadistas en París– después de que lo anunciaran las fuerzas norteameri­canas que están liderando una coalición internacio­nal contra posiciones del ISIS en Siria. El islamista Mohammed Emwazi murió en el ataque de un drone que impactó en un automóvil en la ciudad siria de Al Raqqa, indicó un comunicado publicado en la revista propagandí­stica Dabiq.

Pero aún faltaba que la muerte fuera admitida por el grupo terrorista. Eso ocurrió ayer, cuando el “SITE Intelligen­ce Group” –que rastrea actividad en Internet de organizaci­ones yihadistas– señaló que la organizaci­ón había publicado en su revista una “reseña biográfica elogiosa” del terrorista, confirmand­o indirectam­ente la muerte. La revista le dedicó la elegía “Entre los creyentes hay hombres”, que incluye una fotografía de Emwazi a cara descubiert­a, al relatar la atribulada vida del asesino abatido por Estados Unidos.

De origen kuwaití, Emwazi viajó muy joven con su familia a Lon- dres. El joven “llegó a odiar” ese lugar “y a su gente, cuyas costumbres estaban muy alejadas de los valores a los que estaba acostumbra­do”, según el texto dedicado a su vida.

Este británico era el decapitado­r oficial del ISIS y ejecutó a los periodista­s norteameri­canos John Foley, Steven Sotloff, a los humanitari­os británicos Alan Henning y David Haines, al reportero japonés Kernji Goto y al trabajador humanitari­o estadounid­ense Peter Kassig. Sus videos mostrando las decapitaci­ones estremecie­ron al mundo.

Ya en 2011, los servicios de contraespi­onaje británicos MI5 lo considerab­an una “persona de interés” a la que debían vigilar, pues se lo vinculaba a grupos extremista­s.

El correspons­al del diario español El Mundo, Javier Espinosa, quien estuvo en manos del ISIS seis meses en 2013, contó que Emwazi explicaba con precisión cómo se debía hacer una decapitaci­ón.

La última aparición mediática de “Jihadi John” fue en agosto pasado, cuando llamó a “seguir cortando cabezas” y prometió regresar a Gran Bretaña con el líder del ISIS, Abu Bakr al Baghdadi.

 ?? AP ?? Verdugo. El británico de origen kuwaití, famoso por sus videos.
AP Verdugo. El británico de origen kuwaití, famoso por sus videos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina