Clarín

El fenómeno de la cumbia pop le pone ritmo a las noches de Pinamar

En los boliches, la música caribeña desplazó a la electrónic­a y a los DJ’s. Y la moda evoca los años ‘90.

- Ezequiel Vieitez evieitez@clarin.com

El chiste que circuló después de las últimas elecciones –“vuelven los 90– encontró un contacto con la realidad de las tendencias que se ven en Pinamar este verano. Aunque la ciudad todavía no recuperó el costado esplendoro­so de aquellos tiempos de noche y frivolidad, de manera espontánea la moda en los boliches, en las playas y en las calles adoptó y reversionó algunas costumbres de aquella época.

“La música electrónic­a se volvió más de culto y hoy los chicos en los boliches te piden más tiempo de cumbia pop o pop latino”, explica el empresario Gustavo “Palmer” Mustoni, del club de baile Ku. En esa discoteca, históricam­ente la que más convoca en Pinamar, el lunes a la madrugada, cerca del amanecer, la banda uruguaya Rombai hizo delirar a casi 10 mil jóvenes con éxitos de estilo tropical. Ahora, el DJ no es la única figura de las madrugadas, como supo ser en los 2.000. En ese local, se habilitó un escenario para las fiestas temáticas en las que tocan en vivo bandas de esta movida reciente.

El nuevo gusto musical se registra también en algunas plataforma­s gratuitas de música digital: en Spotify, por ejemplo, entre las diez canciones más escuchadas de Argentina figuran seis de Maramá y Rombai, las bandas que encabezan el fenómeno de la cumbia pop.

Por la tendencia, este año otro de los boliches que convocan, Sabbia, modificó su estructura y agregó una pista en la que se mueve el cuerpo siguiendo los ritmos latinos.

La novedad recuerda el ingreso de la cumbia en los boliches de moda de Buenos Aires en los años 90, que incluso llevó a algunos artistas antes observados con prejuicio a tocar en fiestas y casamiento­s de la clase alta en zona norte. En esa movida participar­on Ricky Maravilla con su inefable “¿Qué tendrá el petiso?”, Gladys La Bomba Tucumana y Alcides, entre otros.

Los nuevos ritmos se bailan con movimiento­s de cadera que combinan el cuarteto con la vieja cumbia y el pop.

“En la moda, la cultura de los primeros años ‘90 también está reaparecie­ndo”, dice el relacionis­ta público Mike Cameroni, una de las personalid­ades permanente­s del verano en Pinamar.

En las casas de ropa de los centros comerciale­s se venden trajes de baño de la línea llamada “vintage 90”. En la playa, reaparecie­ron los short de baño cortos para ellos. Como otra muestra del viaje a esos años, este verano los tatuajes ya no son el único foco de atracción para exhibirse y seducir sobre la arena. Vende mucho más un cuerpo liso, trabajado en el gimnasio, marcado hasta el último centímetro.

Entre la ropa de calle, en las chicas reaparecie­ron los shorts cortos y nevados, o los de tiro alto, combinados con una remera corta, una camisa abierta y sombrero playero. También, las mallas estampadas con flores en los varones. Para las salidas de noche, recuperaro­n terreno la combinació­n de los colores negro y blanco.

Como sucedía en los ‘ 90, Pinamar también tuvo actividad y “rosqueo” político, aunque con un perfil discreto en un año con autoridade­s nuevas en el país y sin elecciones en el mediano plazo. El hecho más destacado fue el asado entre el intendente de Tigre, Sergio Massa –que pasa las tardes en el balneario CR–, con el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey y el ex funcionari­o nacional Diego Bossio, para conversar sobre el peronismo.

En la política local, reina el carisma del nuevo intendente, todo un personaje de este verano. El dato de color son los paseos que Martín Yeza realiza, en bermudas y remera, con amigos y funcionari­os por el centro comercial de la ciudad en algunas noches de calor.

La gastronomí­a es la nota diferente: aquello parece sobre todo un signo de estos tiempos. La moda reciente de los chef y la comida gourmet se instalará este fin de semana con la llegada de la feria itinerante Picurba en Cariló. Allí se hablará de alta cocina pero, al parecer, no habrá pizza con champán. Como en aquellos años, que dejaron su impronta.

 ?? ADELIA ?? Baila latino. La noche del Ku, un clásico que este año viene con menos electrónic­a y más cumbia.
ADELIA Baila latino. La noche del Ku, un clásico que este año viene con menos electrónic­a y más cumbia.
 ?? A.DELIA ?? Arriba del bafle. Chicas que se contornean ante el público, mientras suena cumbia pop en Ku.
A.DELIA Arriba del bafle. Chicas que se contornean ante el público, mientras suena cumbia pop en Ku.
 ?? A.DELIA ?? En vivo. Rombai, una de las bandas que anima el verano en ku.
A.DELIA En vivo. Rombai, una de las bandas que anima el verano en ku.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina