Clarín

Lali Espósito cerró Jesús María con polémica. Cantó en inglés y Axel la critica.

En medio del debate que desató su presencia en el festival, la cantante hizo cantar y bailar a unas 20 mil personas.

- JESUS MARIA. CORRESPONS­AL Gustavo Molina cordoba@clarin.com

El gaucho Martín Fierro, haciendo alarde de su guapeza, supo decir “yo soy toro en mi rodeo, y torazo en rodeo ajeno; siempre me tuve por güeno, y si me quieren probar, salgan otros a cantar y veremos quién es menos”.

Eso demostró Lali Espósito la no- che del lunes, en el cierre del Festival de Doma y Folclore de Jesús María, quien no se amilanó por el boicot que lanzó en las redes sociales la agrupación Folclore Nomás, que se opuso a su show: “Perdón Atahualpa; Cafrune; Mercedes, Chalchas; Hernán; Falú; Ariel Ramírez; Cuchi; Chango Nieto, Jaime Dávalos…. Algo mal habremos hecho”, sentenciab­a un banner de letras blancas y fondo negro.

Durante una hora y media exacta, la ex TeenAngels deleitó al público -unas 20 mil personas-, sin importar que la convocator­ia hubiera sido en el escenario “Martín Fierro” del anfiteatro “José Hernández”, el templo mayor de la doma de Sudamérica.

Paradójica­mente, la cantante pop juvenil, batió el récord de público, llevando más gente que los tanques folclórico­s Abel Pintos y Los Manseros Santiagueñ­os. Dieciséis canciones, con bises incluidos, cuatro vestuarios y hasta un cover de Queen incluyó el show de Lali, que deleitó a nenas, adolescent­es y preadolesc­entes. En el predio no se vio ni una sola boina, ni bombacha campera; en cambio hubo decenas de monjitas, que emulaban a Esperanza, el personaje de Lali en la novela más taquillera de 2015.

Puntual y siguiendo la programaci­ón especial de los lunes (ver Polémica sin fin), a las 22.30, la heroína teen apareció en escena, mientras las imágenes del clip de Asesina, la acompañaba­n en la apertura. Con un conjunto de top y short de encaje gris topo y borceguíes, y la boca pintada con un labial rosa chicle que destacaba, Lali arrancó bien arriba y sus seguidoras se rindieron. Te siento, Histeria, y Desamor completaro­n un primer set muy potente: “Qué placer, estar aquí en este súper festival, en el cierre, después de tantas noches que duró”, le regaló al público.

Y Lali se animó a jugar con su gente, que le festejaba sus ocurrencia­s: “Ay, me mata eso, el drone, a ver si me pasa como a Enrique Iglesias y me agarra el dedo”, bromeó. “Todos tenemos a alguien que está con nosotros, cuando estamos medio-medio; puede ser un amigo, un amor, un hermano, un novio, una novia, para ellos va esta canción”, dijo y arrancó con Cielo salvador.

Después de Del otro lado y Being, hizo una vistosa versión de Diamonds de Rihanna, donde se animó a hacer unos minutos de percusión. Otro hitazo cantado en inglés fue Wake me up, de Avicii, coreado por la popular. “Ahí veo un cartel, ‘alteradas por Lali’ –leyó-. Ah, por lo menos lo asumen”, dijo mientras hacía foco en el público. Y tomó un celular de una chica, corrió filmándose hasta el centro del escenario y luego se lo devolvió. Otras vez, el público rendido ante la estrella, que también se animó con el clásico de Queen Don’t Stop Me Now y sentenció: “Está comprobado que levanta el ánimo”.

Mil años de luz y No estoy sola fueron el principio del fin, hasta que llegó A bailar y el anfiteatro “José Hernández” fue una gran disco al aire libre. “Una más y no jodemos más”, corearon miles de vocecitas. Lali volvió, y fue una fiesta: “Esta canción te la dedico a vos, que estás vestida de monjita. La hicimos para Esperanza Mía, y seguro que todos saben la letra”, invitó y arrancó con Júrame.

El cierre fue con otro hit de la novela: Amor de verdad; y a la medianoche exacta, Lali Espósito se fue como empezó, cantando Asesina. Que el show de Lali Espósito fuera el cierre del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, hoy ya es sólo una anécdota.

 ??  ??
 ?? D. CACERES ?? Con pie firme. Lejos de las críticas, Lali Espósito hizo su show y ratificó su poder de convocator­ia.
D. CACERES Con pie firme. Lejos de las críticas, Lali Espósito hizo su show y ratificó su poder de convocator­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina