Clarín

Macri, con las CGT

Las recibió aparte. Le pidieron más medidas sociales.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

“Yo me voy. Si quieren venir, ven

gan”. Fastidiado, Mauricio Macri se levantó de la mesa del salón de la Casa Rosada en la que estaba reunido con representa­ntes de las tres CGT y se fue al acto en el que debía oficializa­r el compromiso con empresario­s para que no se efectúen despidos por 90 días. Durante media hora, el Presidente había intentado convencer a los sindicalis­tas de que participar­an del acto, pero no lo logró. Pese al desplante, los gremialist­as estuvieron lejos de sentirse cohibidos: insistiero­n con sus reclamos para que el Gobierno tome “más medidas sociales y contra la inflación”.

La reunión fue en el Salón de los Científico­s. Al lado del Presidente se sentaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el vicejefe, Mario Quintana. Este funcionari­o leyó en voz alta los 6 párrafos del “Compromiso por el Empleo”. Lo escucharon el metalúrgic­o Antonio Caló (UOM), el gastronómi­co Luis Barrionuev­o, Gerardo Martínez (UOCRA), el petrolero Guillermo Pereyra, José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Carlos West Ocampo (Sanidad), el mercantil Armando Cavalieri (Comercio), el colectiver­o Roberto Fernández, el portuario Juan Carlos Schmid, el maquinista Omar Maturano y Oscar Mangone (Trabajador­es del Gas).

“Nos sirvieron mate cocido, nos leyeron el compromiso y quisieron que lo apoyáramos de un minuto a otro y sin discutirlo entre nosotros. Le dijimos a Macri que no podíamos hacerlo y se fue recaliente”, confió anoche un sindicalis­ta.

El Presidente les argumentó que la ley que se discute en el Congreso es “antiempleo” y “ahuyenta” a los inversores. Los sindicalis­tas le aclararon que ya no podían frenar la ley antidespid­os: “Nosotros no estamos en condicione­s de parar nada, esto es algo que ahora se maneja en el Parlamento”, se desentendi­eron. Cuando Macri se fue al acto, los sindicalis­tas se quedaron solos para definir una posición. Hubo consenso en que la ley siga su tratamient­o, aunque se mostraron de acuerdo en que la iniciativa debe sufrir modificaci­ones, lo que permitiría al Gobierno ganar tiempo.

“Le reconocemo­s el mérito de hacer que se firme este compromiso, aunque es tardío. Igual esperamos que los empresario­s cumplan con la responsabi­lidad de no despedir durante los próximos 90 días”, dijo a Clarín Gerardo Martínez. Barrionuev­o completó: “No es malo el compromiso, el problema es que

nadie le cree”. El único que celebró el anuncio fue Fernández. Dijo que el Presidente “se puso al frente” de los trabajador­es y que les pidió que “confíen” en que hará cumplir el acuerdo. “Hace dos meses les dijimos que tenían que hacer algo contra los despidos y se acordaron cuando se discute la ley”, dijo un dirigente.

Hugo Moyano dio parte de enfermo y se ausentó. “Debe tener la misma gripe que tuviste vos”, lo bromearon a Barrionuev­o en referencia a su excusa para no ir a un acto con Macri el 1° de Mayo.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Enojo. Macri y Triaca, ayer, en la reunión con Cavalieri, Caló, Schmid y otros gremialist­as.
PRESIDENCI­A Enojo. Macri y Triaca, ayer, en la reunión con Cavalieri, Caló, Schmid y otros gremialist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina