Clarín

Garavano pidió a los jueces que lleven a juicio los casos de corrupción

El ministro de Justicia negó internas sobre el apoyo oficial en esas causas. Antes había pedido “prudencia”.

-

El ministro de Justicia, Germán Garavano, negó ayer que existan diferencia­s en el Gobierno sobre cómo deben llevarse en la Justicia las causas por corrupción e instó a los jueces a “avanzar seriamente” en ese tipo de proceso penales y enviarlos “rápidament­e” a juicio.

“Desmiento esa interna de frenar o no frenar. Al contrario, el Gobierno le está diciendo a los jueces: ‘avancen, pero avancen seriamente y lleven los casos a juicio’. Ese es el mensaje”, expresó Garavano al ser consultado sobre una declaració­n suya el fin de semana en la que pedía “prudencia” a los jueces federales que investigan a la ex presidenta.

“Esto no es para frenar a nadie. La justicia tiene que mostrar resultados finales. El secreto de esto es que los casos se eleven a juicio, en eso está el pedido de prudencia, que no era necesariam­ente a los jueces sino a la sociedad. Pedimos que los casos, cuando exista mérito, sean elevados a juicio”, agregó el ministro en una entrevista radial.

Consultado sobre la posibilida­d de que la ex presidenta termine en prisión, el titular de la cartera judicial sostuvo que ello “ni perjudica ni deja de perjudicar” al actual gobierno y añadió que un juez “no tiene que mirar el contexto político para decidir lo que correspond­e, tiene que decidir lo que correspond­e en Derecho en todos los casos”.

Garavano cuestionó que las causas queden en “una avanzada u ofensiva o vorágine de medidas de prueba que no son más que incidentes dentro de un proceso más largo, que nosotros tenemos que tratar de que sea más corto”.

Garavano recordó que “son muy pocos los casos resonantes que han llegado a la etapa de juicio”, y señaló “un sistema que durante décadas se ha ocupado de que el Código Procesal –la manera en que se tramitan las causas– impida que se aplique el Código Penal”.

El funcionari­o puso como ejem- plo de buena justicia el caso de la causa por el accidente ferroviari­o en la estación de Once en el que murieron 52 personas. “Llegó a juicio en un tiempo razonable”, remarcó. “No es que no se puede, tiene que haber voluntad de los jueces de avanzar con prudencia, con inteligenc­ia, buscando las pruebas, y llevar los casos a juicio lo más rápido que se pueda”, completó.

El ministro también fue consultado por las denuncias que involu- cran al presidente Mauricio Macri – con quien lanzará hoy el plan Justicia 2020– con sociedades off shore, y aseguró que el titular del Poder Ejecutivo “está muy tranquilo” con su proceder porque “tuvo una intervenci­ón por un tiempo muy acotado” y porque respondían a “negocios del padre”, en referencia a Franco Macri. Además, destacó que a su pedido un juez civil ya requirió informes a Macri padre.

 ??  ?? Mensaje a los jueces. Germán Garavano les pidió velocidad y seriedad.
Mensaje a los jueces. Germán Garavano les pidió velocidad y seriedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina