Clarín

Cumbre en Londres sobre paraísos fiscales y corrupción

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

En la misma semana que se publican en su totalidad los “Panamá Papers”, el gobierno argentino decidió enviar a la Cumbre Anticorrup­ción en Londres a una delegación encabezada por su canciller, Susana Malcorra.

El presidente Mauricio Macri y el primer ministro británico David Cameron, organizado­r de esta reunión internacio­nal en la victoriana opulencia de Lancaster House, apareciero­n en la primera vuelta de los papeles y defendiero­n vigorosame­nte su inocencia. También tenían previsto llegar a la reunión el ministro de economía, Alfonso Prat Gay y la titular de la oficina anticorrup­ción, Laura Alonso. Pero sus presencias aún no han sido confirmada­s. La cumbre se iniciará el 11 por la noche, con una comida para los presentes, y finalizará el 12, después de un día de deliberaci­ones.

Es la primera vez que se realiza una cumbre de esta naturaleza “para encontrar una acción global para exponer, penalizar y eliminar la corrupción en todos los caminos de la vida”, según la oficina del primer ministro Cameron. El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, el colombiano Juan Manuel Santos, el jefe de estado de Nigeria Muhamadu Buhari y el primer ministro noruego Solberg serán, entro muchos otros, parte de este intento de detener la corrupción.

Los lideres van pedir “exponer la corrupción donde se la encuentre, perseguirl­a, penar a los que la per- petren, faciliten y a sus cómplices, apoyar a las comunidade­s que la han sufrido y asegurarse que no se nutra en institucio­nes de gobierno, negocios y comunidade­s”.

No solo estarán presentes políticos sino miembros de la sociedad civil, ONGs, el Banco Mundial, la ONU, el FMI con su directora Christine Lagarde, la OECD y algunos países que son territorio­s británicos, que hasta ahora funcionan como paraísos fiscales. Las islas de Grand Cayman se niegan a asistir. Transparen­cia Internacio­nal y su presidente, José Ugaz, jugarán un rol importante en los cinco paneles que analizarán la corrupción y como combatirla.

Los 300 economista­s más importante­s del mundo, encabezado­s por el francés Thomas Piketty y el Premio Nobel Angus Deaton, pidieron a los líderes políticos en Londres que “levantaran el secreto de esos paraísos fiscales” porque “no hay beneficios económicos” en ellos.

 ??  ?? Delegación. Malcorra preside el grupo de argentinos que va a Londres.
Delegación. Malcorra preside el grupo de argentinos que va a Londres.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina