Clarín

El gobernador de Entre Ríos pide “tiempo” para Macri

Gustavo Bodert dice que “las cosas requieren tiempo y el Gobierno lleva apenas 140 días” en su gestión.

- Ignacio Ortelli iortelli@clain.com

“Veo con mucha preocupaci­ón la destrucció­n y la caída del empleo”.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, pide “tiempo”. No lo requiere para prepararse para el extenuante viaje que, horas después de la entrevista, realizará desde China a la Argentina, tras encabezar una misión comercial junto a los gobiernos de Córdoba y Santa Fe y el Consejo Federal de Inversione­s.

El mandatario del FpV habla en términos políticos. Pero tampoco pide ese “tiempo” para su incipiente gestión en la provincia. El destinatar­io final de ese “tiempo” que pide es el presidente Mauricio Macri, a quien asegura “apoyar” junto a sus pares gobernador­es del PJ, en contraste con la línea opositora dura del kirchneris­mo, al que no duda en calificar como apenas “una expresión dentro del Justiciali­smo”.

-¿Qué evaluación hace de la gestión de Macri?

-Hay muy buenas expectativ­as. El Gobierno ha dado señales muy claras de querer proponer una agenda en común con la oposición y nosotros vemos muy interesant­e el hecho de poder acordar en algunos aspectos.

-¿Y cómo hace usted, que tiene a su antecesor (Sergio Urribarri) con una línea muy enfrentada a Macri?

-(Sonríe) La política es una ciencia social, por lo que nada es lineal ni exacto.

En Argentina se abrió un ciclo y debe entenderse de esa manera. No se abrió por casualidad: hay que interpreta­r cuál es el mandato popular.

-Como parte del PJ, ¿por qué cree que le cuesta tanto perder?

-Porque el justiciali­smo es un partido de Gobierno. Pero sabemos que ahora tenemos que hacer una oposición responsabl­e. Y en esto los gobernador­es venimos trabajando muy fuerte, porque no abonamos a la teoría de “cuanto peor, mejor”. Porque si al Gobierno le llega a ir mal, a nosotros nos va a ir mucho peor.

-¿Entonces en el futuro qué actitud se puede esperar de los gobernador­es en el Senado?

-Lo que hicimos: cuando haya que acordar con el Gobierno determinad­as leyes que garanticen la gobernabil­idad, como el acuerdo con los holdouts, lo haremos.

Otras, en las que no estemos de acuerdo, discutirem­os, como lo hicimos recienteme­nte con la ley de despidos.

-Justamente Macri dice que esa ley complica a su Gobierno ...

-Eso forma parte de la discusión política. Es bueno que podamos acordar en algunas cosas y en otras disentir.

-El kirchneris­mo se opone a todo. ¿Usted qué cosas tiene para criticarle a Macri?

-Veo con mucha preocupaci­ón la destrucció­n y la caída del empleo. Y que todavía no haya podido solucionar las pautas inflaciona­rias. Pero los gobernador­es estamos para apoyar.

Y cuando haya que criticar lo haremos. Pero las cosas requieren de tiempo y el Gobierno lleva apenas 140 días: hay que discutir de manera responsabl­e.

-¿Y cuándo cree que será un tiempo prudencial para empezar a tomarle “examen” al Gobierno?

-Yo no hablo de fechas: quienes tenemos funciones en el Gobierno rendimos examen todos los días.

-¿Qué rol le asigna a la ex Presidenta en la reorganiza­ción del PJ?

-El Partido Justiciali­sta ya eligió sus autoridade­s. (El diputado José Luis) Gioja es el presidente y Daniel Scioli comparte la conducción. Nosotros vemos (al kirchneris­mo) como una expresión válida dentro de lo que es el justiciali­smo. Pero ahora es tiempo de hacer autocrític­a y tener un criterio más amplio para recuperar a aquellos dirigentes que se fueron.

 ?? GERMAN GARCIA ADRASTI ?? Definición. “Sabemos que tenemos que hacer una oposición responsabl­e”, dice Bordet.
GERMAN GARCIA ADRASTI Definición. “Sabemos que tenemos que hacer una oposición responsabl­e”, dice Bordet.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina