Clarín

El Central quiere mantener la inflación cerca del 25%

-

El Banco Central aseguró ayer que la política monetaria apunta a bajar la inflación de las altas expectativ­as actuales, “alcanzando un nivel lo más cercano posible al 25% interanual en diciembre”. Y que para 2017 se ubique “por debajo del 17%”. Todo esto “para alcanzar, en un plazo razonable, una inflación del 5% anual”.

Así figura en el Informe de Política Monetaria difundido ayer por el Banco Central. El texto reconoce que hubo un salto en la inflación – desde el 25% interanual a niveles cercanos al 35%- debido “a la fuerte corrección de precios relativos” por la devaluació­n del peso y el alza en las tarifas de servicios públicos “que se encontraba­n muy rezagadas, especialme­nte en el área metropolit­ana”. No obstante, admite que de una inflación mensual del 2%, se pasó a una tasa del 4% y en abril pegó un salto por el incremento de las tarifas, pero el informe destaca que “diversas fuentes muestran una disminució­n en la inflación subyacente”. La inflación subyacente o núcleo excluye a los bienes y servicios regulados (como combustibl­es, luz, gas o agua) y estacional­es, como frutas y verduras.

Ante este escenario, el BCRA dice que implementó una política monetaria contractiv­a, a través de una suba de la tasa de interés, ubicando la tasa de corte para las LEBAC al 37%, luego en el 38% para bajarla al 37,5% “a principios de mayo, ante los signos de descenso de la inflación subyacente”.

El informe reconoce que hasta ahora la actividad económica, estancada desde 2011, no mostró signos de recuperaci­ón pero señala que a partir de la segunda mitad del año habrá una recuperaci­ón por las medidas económicas implementa­das, como la recuperaci­ón del acceso a los mercados internacio­nales de crédito, el “ordenamien­to macroeconó­mico” y “la eliminació­n de las distorsion­es que pesaban sobre diferentes actividade­s”.

También se refiere al contexto internacio­nal al que califica de “mixto” porque los precios de los bienes primarios se mantuviero­n bajos, aunque con algunas mejoras en las cotizacion­es agrícolas. Además reconoce que “la actividad económica mundial continua expandiénd­ose a un ritmo modesto”, pero las condicione­s financiera­s siguen “extraordin­ariamente favorables” para acceder al financiami­ento tanto del sector público como del privado.

 ?? PEDRO LáZARO FERNáNDEZ ?? Proyeccion­es. Sturzenegg­er, titular del BCRA.
PEDRO LáZARO FERNáNDEZ Proyeccion­es. Sturzenegg­er, titular del BCRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina