Clarín

Para ganar playa, arrancó la demolición en balnearios de Pinamar

Ayer empezó la remodelaci­ón de 9 paradores. La semana que viene se sumarán otros 9. En algunos casos se ganarán hasta 50 metros de arena pública.

- Julieta Roffo jroffo@clarin.com

La playa pública de Pinamar será más grande el próximo verano. En promedio, se estirará entre 15 y 20 metros, entre las edificacio­nes de los balnearios y la orilla del mar. En los mejores casos, el espacio gratuito destinado a sombrillas y reposeras crecerá hasta 50 metros. Así lo afirma Javier Mendía, director municipal de Planeamien­to y Frente Marítimo. Ayer empezaron las obras de demolición y desmantela­miento en 9 balnearios de esa localidad y Cariló, que es parte del mismo municipio: todos deberán reducir sus edificacio­nes a no más de 325 metros cuadrados. La semana que viene se sumarán 9 más.

“Un balneario promedio tiene edificados entre 1.500 y 2.000 metros cuadrados: lo vamos a reducir a un quinto. En algunos casos, las instalacio­nes de los balnearios van a retroceder hacia donde hoy hay estacionam­ientos”, explica el intendente Martín Yeza desde Pinamar. Según sus estimacion­es, se ganarán unos 20 mil metros cuadrados de playa pública entre este año y el que viene.

Cocodrilo, balneario histórico de la ciudad, “va a pasar de 2.800 me- tros cuadrados edificados a 340”, detalla Yeza, y Mendía explica que la nueva construcci­ón estará unos 50 metros más lejos del mar. Hemingway, uno de los tres balnearios de Cariló, eliminará uno de sus dos estacionam­ientos para construir ahí sus baños, oficinas de administra­ción y algún restorán.

“Vamos a corrernos unos 15 metros hacia atrás. Esos metros los gana la playa pública”, explica Adrián Calabrese, concesiona­rio del balneario San Javier, ubicado a la altura del campo de golf de Pinamar. Según Calabrese, demoler y volver a edificar en no más de 200 metros cuadrados le implicará una inversión de 3 millones de pesos. “Va a mejorar la imagen de Pinamar”, evalúa.

Según José María Ludueña, presidente de la Asociación de Concesiona­rios de Playas de Pinamar, los balnearios destinarán, en promedio, entre 5 y 8 millones de pesos en sus remodelaci­ones. “Acompañamo­s el proyecto porque va a quedar algo más moderno y mucho más amigable con el medio ambiente, ya que tenemos que construir sobre pilotes de madera, y no con hormigón sobre la arena”, explica.

Yeza también habla del medio- ambiente: “La construcci­ón sobre pilotes va a ayudar a que la arena recupere su ciclo natural y se regenere el médano de Pinamar”. Según el intendente, hay balnearios que en su proyecto de remodelaci­ón consideran el uso de energías renovables. La municipali­dad financiará obras de recuperaci­ón del agua, que Yeza estima en unos 17 millones de pesos.

Este año esperan remodelar los tres balnearios de Cariló, y los del centro y el norte de Pinamar. Valeria del Mar y Ostende esperarán al año que viene. “Se le dio demasiado poder a los concesiona­rios en detrimento de los turistas y los ciudadanos; la playa es un recurso del Estado”, enfatiza Yeza. Consultado sobre una posible superpobla­ción de autos ante la reducción de los estacionam­ientos, explica: “Esto tiene que ser un cambio cultural. Un argentino viaja a Brasil y es feliz por tener que caminar dos o tres cuadras hasta la playa”. La recompensa, prometen las autoridade­s, es un poco más de arena con vista al Atlántico. Gratis.

 ?? F. GASTIARENA ?? Escombros. La imagen de Posta Norte, ayer, uno de los balnearios donde arrancaron las obras.
F. GASTIARENA Escombros. La imagen de Posta Norte, ayer, uno de los balnearios donde arrancaron las obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina