Clarín

Organizaba­n fiestas en quintas y vendían droga en base a hongos

Los mezclaban con cactus para conformar un cóctel “psicodélic­o”. Y luego usaban veneno de rana para “purificar”.

-

Una simpática rana verde y blanca oriunda del Amazonas se convirtió ayer en protagonis­ta de una noticia policial gracias a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El batracio en cuestión (phyllomedu­sa bicolor, según su ficha técnica) terminó dándole nombre a un operativo antinarcót­icos realizado el viernes en la localidad de General Rodríguez. En los allanamien­tos, realizados por orden del juez federal porteño Daniel Rafecas, se secuestró una buena cantidad de drogas psicodélic­as (principalm­ente hongos y cactus) y también una cantidad menor de éxtasis y LSD.

Según explicó ayer la funcionari­a nacional, nueve integrante­s de una banda que estaban preparando una fiesta psicodélic­a (para el pasado fin de semana) fueron detenidos en el marco del “Operativo Kambo”, llamado así por la sustancia que segrega la rana y que, untada en cuatro pequeñas maderas secuestrad­as por la Federal, iban a consumir los asistentes al evento.

Esta fiesta se desarrolla­ría bajo el nombre de “Natural Feeling” (Sentimient­o Natural) y, según la Policía, asistirían unas 200 personas. Cada una pagaría una entrada de 400 pesos. La promoción se habría hecho exclusivam­ente por las redes sociales.

Ayer, en conferenci­a de prensa, tanto Bullrich como las autoridade­s antinarcót­icos de la Federal calificaro­n al Kambo –flamante novedad a difundir– como una nueva droga muy poderosa, con propiedade­s alucinógen­as. Sin embargo, una simple búsqueda en Internet revela que el veneno que “transpira” la rana bicolor del Amazonas es usado hace cientos de años por chamanes y tiene propiedade­s purgantes o de “purificaci­ón”: a través de una pequeña laceración en la piel, el Kambo (que fue embebido en madera) se frota y entra en contacto con el torrente sanguíneo. A partir de allí la persona vomita y en algunas oportunida­des causa diarrea, en un proceso que además lo acelera pero finalmente lo deja con una sensación de “limpieza” profunda.

Distinta es la sensación que provocan otros elementos secuestrad­os en el operativo, entre ellos medio kilo de hongo psilocybe, 80 plantas de salvia divinorum, 45 cactus San Pedro y cinco litros del brebaje Ayahuasca. Todas estas cosas sí tienen sustancias que, de acuerdo a las autoridade­s, fueron incluidas en la última reforma de la Ley de Drogas y tienen propiedade­s alucinógen­as.

Según pudo confirmar Clarín, la causa comenzó hace unos seis meses a raíz de una punta derivada de la detención de un dealer de LSD (ácido lisérgico).

A partir de la investigac­ión de Drogas Peligrosas de la Federal se obtuvieron escuchas telefónica­s que involucran principalm­ente a un conocido DJ en la comerciali­zación no sólo de hongos, cactus y veneno de rana, sino en drogas más tradiciona­les como éxtasis, LSD, cocaína y marihuana.

 ?? ALFREDO MARTINEZ ?? Final. Los elementos secuestros en los allanamien­tos hechos en Capital y el Conurbano.
ALFREDO MARTINEZ Final. Los elementos secuestros en los allanamien­tos hechos en Capital y el Conurbano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina