Clarín

Macri: “Los trabajos no se generan por casualidad”

En un acto en Rosario, el Presidente felicitó a los empresario­s que firmaron una tregua para los despidos.

- ROSARIO ENVIADO ESPECIAL Marcelo Canton mcanton@clarin.com

Horas antes del dictamen de la ley antidespid­os en Diputados, Mauricio Macri volvió a poner énfasis en la inversión como único camino para lograr generar puestos de trabajo. “Los trabajos no se generan por casualidad, tienen que ver con la inversión”, dijo el Presidente en un acto en la fábrica de General Motors en Rosario. Aprovechó para destacar las medidas para las pymes anunciadas ayer y agradecer a las empresas que firmaron la tregua sin despidos.

Macri asistió al evento en el que Mary Barra, la CEO global de GM, presentó un nuevo modelo fabricado en el país. Se trata de una inversión de US$ 740 millones (ver pág. 26). La ejecutiva agradeció al Presidente “las extraordin­arias reformas económicas” que llevó a cabo y “su fuerte apoyo a la inversión”.

Ante esos halagos, el Presidente replicó: “Este es el país que sueño, un país que ponga en marcha el motor del auto”. “La inversión tiene que ver con la confianza, sin confianza no hay inversión”, añadió Macri, para dirigirse luego a los trabajador­es de la automotriz. “Ustedes entienden de lo que hablo, en los últimos años su familia creció, tuvieron que ampliar su casa, y contrataro­n a un albañil, pero lo eligieron por las recomendac­iones que tuvieron”, explicó. “Lo mismo pasa con las empresas -continuó-, van por el mundo viendo si pueden confiar en un gobernante, en un país”.

Como en sus últimas aparicione­s, Macri no se privó de apuntar al gobierno anterior. Al principio de su gestión se cuidaba de hablar del pasado, ahora focaliza críticas sobre la administra­ción de Cristina Kirchner cada día. “Lo que hacemos es curar heridas; el anterior gobierno lo que hizo fue generar trabas, obstáculos, alterar las reglas de juego -señaló-. Eso hizo que se detenga el proceso de creación de empleo, el país lleva ya 5 años sin crear empleo de calidad”.

Macri destacó la red de pymes que genera una automotriz, y dijo que la multiplica­ción de estas es lo que llevará “a la pobreza cero en cada rincón del país”. Pero al destacar el rol de las pequeñas y medianas empresas resaltó también las medidas que el ministro Francisco Cabrera anunció para ese sector ayer (ver pág., 12). Es un paquete de medidas anunciado también para enfrentar el proyecto antidespid­os que se ha convertido en estos días en el único objetivo político del Gobierno.

Finalmente, el Presidente cerró con otro giro ligado a la política de estos días. “También quiero agradecer a las cientos de empresas que ante tanta incertidum­bre, tanto miedo, se han comprometi­do a que no sólo no van a despedir ni reducir su plantilla, sino que la mayoría de ellas está pensando en ampliarlas”, dijo.

El acuerdo a que se refería es el que firmaron dos centenares de empresas el lunes, con el que el Gobierno buscó poner un freno a la ley antidespid­os. Los proyectos pymes apuntaban en esa misma dirección. Para Macri, la inversión es el único camino para el empleo. Y no una ley. Y menos una impulsada por la oposición. Ayer lo dejó en claro en Rosario.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Nuevo modelo. Macri y Reutemann (izq.) con directivos de General Motors, ayer en Rosario.
PRESIDENCI­A Nuevo modelo. Macri y Reutemann (izq.) con directivos de General Motors, ayer en Rosario.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina