Clarín

Pymes: dispondrán de créditos nuevos por $ 63.000 millones

Los empresario­s avalan los anuncios, pero piden garantías de que los bancos facilitará­n la gestión de préstamos.

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

Los empresario­s de la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron ayer su

apoyo al paquete de medidas que el Gobierno anunció el martes para favorecer a las pequeñas y medianas empresas. A partir de estos anuncios, además de los beneficios impositivo­s, las pymes tendrán acceso a un monto adicional de $ 63.000 millones en el circuito del

crédito interno, según precisó el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, que ayer visitó esa cámara para brindar más detalles sobre los alcances del plan.

El respaldo de los empresario­s se sumó así al que, el martes, habían manifestad­o los dirigentes agrupados en la Unión Industrial Argentina (UIA). Allí, Cabrera y el titular de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, lanzaron las buenas nuevas para el sector.

Cabrera repasó ayer en CAME las principale­s políticas que entrarán en vigencia desde el 1 de junio. Algunas de las medidas, le depararon al funcionari­o cerrados aplausos. Fue, por ejemplo cuando recordó que el Gobierno va a eliminar el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para las pymes. O cuando habló de la compensaci­ón del impuesto al cheque como crédito para el impuesto a las Ganancias.

El titular de CAME, Osvaldo Cornide, opinó que estas medidas representa­n “un alivio” para las empresas. Al mismo tiempo, representa­ntes de cámaras del interior del país, destacaron otras urgencias del sector, como la pérdida de competitiv­idad por efecto de la inflación y el necesario control sobre los bancos al otorgar los créditos, entre otros.

En este sentido, el dirigente de la Federación Económica de Entre Ríos, Jorge López consultó sobre “cómo se pueden corregir las distorsion­es en la cadena de comerciali­zación”. Entonces, el secretario Pyme, Mariano Mayer, le contestó: “Estamos trabajando en revitaliza­r

la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a”.

Luego, Juan Pablo Diab, otro dirigente de CAME, indagó sobre el beneficio de los créditos de inversión productiva que desde sus inicios fueron asignados a las grandes y medianas empresas. Ignacio Pérez Riba, jefe de Gabinete del Ministerio, respondió que se van a implementa­r cupos de la línea para las PyMEs a través de bancos como el BICE y medidas como “mi

primer crédito” que es una forma más ágil de acceder al programa financiero formal y la posibilida­d de que sean sujetos de crédito algunas PyMEs que antes no lo eran.

Según Cabrera, el banco BICE maneja una partida de unos $ 7000 millones para aquellas pymes que nunca accedieron a un crédito.

Entre las políticas, difundidas por el presidente Mauricio Macri, que entrarán en vigencia desde el 1 de junio, figuran la ampliación de la Línea de Inversión Productiva mediante el Banco Central, la liquidació­n del IVA cada 90 días, la elevación de los mínimos de IVA e impuesto a las Ganancias, que no se actualizab­an desde el año 2000.

Según Cabrera, “el tema del crédito es muy importante en una economía con alta inflación. Pedimos al Banco Central que amplíe la Línea de Créditos para Inversión Productiva, y a los bancos no especializ­ados que transfiera­n cupos a bancos que tengan más vocación de trabajo con PyMEs. Queremos que el BICE impulse créditos productivo­s”, dijo el ministro y remarcó “la migración a 90 días del IVA para bajar el estrés financiero”.

Sobre la ley antidespid­os que discute el Parlamento, Osvaldo Cornide, titular de CAME dijo: “Pediremos la exclusión y si no se excluye vamos a pedir el veto”. Minutos antes, Cabrera había señalado: “creemos que no es convenient­e la ley antidespid­os. Es malo porque paraliza al señor que va a invertir. Además el 85% de las empresas quiere mantener sus plantillas o crecer”, justificó.

 ?? TELAM ?? Explicacio­nes. El ministro Francisco Cabrera, ayer junto al titular de CAME, Osvaldo Cornide.
TELAM Explicacio­nes. El ministro Francisco Cabrera, ayer junto al titular de CAME, Osvaldo Cornide.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina