Clarín

El 60% de la carne que se consume es de feedlot

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Aunque sigue vivo el debate acerca de si es mejor el vacuno criado a campo con pasturas o el engordado con granos a corral; el bife que llega a la mesa o la costilla de la parrilla proviene en su mayoría de los animales de feedlot. Estos hoteles para vacas ya nutren en un 60% al mercado doméstico y llegan al 90% en la Capital Federal y sus alrededore­s. La carne de feedlot representa el 40% del total de la faena. La explotació­n nació en los años 90 y alcanzó su pico cuando la agricultur­a le arrebató unas 10 millones de hectáreas a la ganadería. El feedlot consiste en comprar un ternero de 180 kilos y en 90 a 110 días llevarlo de 300 a 400 kilos al alimentarl­o con granos.

Se contabiliz­an 200 explotacio­nes de punta, asociadas a la cámara sectorial que preside José Luis Trivino. A eso se suma otro tanto de acuerdo al Senasa. En la actividad titilan apellidos como la familia Born, el banquero Jorge Brito, David Lacroze y los dueños de la bodega Salentein, entre tantos otros.

Ultimament­e con el alza del precio del maíz estos empresario­s dicen estar en la línea de flotación. Según Santiago Doval, el precio promedio de un kilo de vacuno de feedlot es 24 pesos y el 80% de sus costos correspond­en al alimento. Dentro del alimento el maíz, a $ 2.800 la tonelada, es con el 60% el principal componente. A raíz de esa cotización del maíz, se está suministra­ndo más afrecho de trigo y burlanda. Los feedlot funcionan hoy al 60% de su capacidad.

La buena noticia es que Argentina logró ser parte de la denominada cuota 481. Se trata de un cupo de 48 mil toneladas de carne de feed lot que asigna Europa y a que acceden países aprobados por la Comisión Europea. Esos cortes ingresan sin pagar aranceles y se abonan US$ 10.000 la tonelada. Competimos con EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, según describió Juan Carlos Eiras.

Hacia delante, sesudos ensayos observan a esos hoteles para vacunos como el futuro de la producción de carne: la emisión de gas metano, que se deriva de manera natural del proceso digestivo de los rumiantes, es casi nula en los feedot. Los vacunos cuando se alimentan con granos, no rumian.

 ??  ?? Engorde a corral. La carne de feedlot ya se embarca a Europa.
Engorde a corral. La carne de feedlot ya se embarca a Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina