Clarín

España levantó las trabas a la exportació­n al biodiésel

La medida regía desde 2012 y habían cortado un negocio por cerca de US$ 1.000 millones.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

El gobierno de España levantó las restriccio­nes al biodiésel de Argentina que había establecid­o en 2013 en el marco de los fuertes coletazos en la relación bilateral por la expropiaci­ón de YPF a Repsol.

A través de una serie de reuniones que mantuvo el embajador Ramón Puerta en Madrid, los españoles lo que hicieron fue no prorrogar la medida, que impedía el acceso a dicho mercado con lo cual ahora las importacio­nes que entran al país europeo lo podrán hacer otra vez libremente.

En 2013 la medida llegó de manera sorpresiva. Entonces, a través del Boletín Oficial, el Ministerio de Industria español publicó una lista de las plantas de biodiésel que tenían autorizaci­ón, y en ellas dejaron de figurar las plantas argentinas.

Fue un duro golpe para los productore­s argentinos. Basta con recordar que antes de la expropiaci­ón de YPF, el mercado español consumía biodiésel de soja argentino por más de US$ 800 millones. El golpe fue mayor si se tiene en cuenta que por entonces la Unión Europea subió los aranceles a ese biocombust­ible argentino, que pasaron del 22% al 26%. Finalmente el país pagaba 24,6% con pérdidas de hasta U$S 1.600 millones anuales. Sin embargo, recienteme­nte, la OMC dio razón a los reclamos de la Argentina contra los aranceles antidumpin­g que dispuso la UE.

Desde la embajada en Madrid señalaron haber recibido la medida con enorme satisfacci­ón por el “impacto positivo” que tendrá en la economía argentina. “Se recuperaro­n corrientes comerciale­s que en el 2012 superaban los mil millones de dólares. Además, esta es una exportació­n con valor agregado que aprovecha la capacidad del sector productivo argentino”.

Desde diciembre pasado, Buenos Aires y Madrid parecen embarcados en recuperar las relaciones bilaterale­s. Macri envió a Puerta a conducir la embajada, quien es de su íntima confianza. Pese a que los españoles no han logrado aún formar gobierno, los sectores empresaria­les ya han dos seminarios de magnitud aquí con el propósito de aumentar las inversione­s que le quitaron el primer lugar aquí.

 ?? BLOOMBERG ?? Planta. Un predio de la empresa Cargil donde se hace procesamie­nto de Biodiésel en Rosario.
BLOOMBERG Planta. Un predio de la empresa Cargil donde se hace procesamie­nto de Biodiésel en Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina