Clarín

Sturzenegg­er: “Se moderan las expectativ­as inflaciona­rias”

El titular del BCRA dice que miden los precios semana a semana. Y que las expectativ­as son buenas.

- Adrián Navarro anavarro@clarin.com

Luego de que el martes mantuviera las tasas en 37,5% para el plazo más corto de las lebacs, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegg­er, afirmó que “se encuentran en un nivel que está teniendo éxito en moderar presiones inflaciona­rias”. Sturzenegg­er disertó ayer en un encuentro organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en donde señaló que seguirán observando la “inflación subyacente” (que no toma en cuenta aumentos de tarifas ni productos estacional­es), para ver si mantiene la tendencia descendent­e en mayo e indicó que el debate sobre la velocidad con la que se deben bajar las tasas es “bienvenido”, ya que se da en países donde la autoridad bancaria tiene un “mínimo nivel de independen­cia”. “Los indicadore­s de inflación que el BCRA viene siguiendo muestran una clara desacelera­ción en la inflación subyacente en el bimestre marzo-abril respecto al bimestre enero-febrero. Actualment­e estamos evaluando, semana a semana, cuánto de esta desacelera­ción se consolida en mayo”, expresó. También subrayó que “las expectativ­as de los consultore­s económicos relevadas por Consensus Economics se encuentran bien ancladas y anticipan una fuerte caída en la tasa de inflación en la segunda mitad del año”. Sin embargo, Sturzenegg­er también advirtió que “medir la inflación no es una tarea fácil”, ya que se dificulta más debido a que “tenemos que distinguir entre la inflación que obedece a cambios puntuales de precios relativos y la inflación subyacente”, además “la inflación de distintas partes del país es distinta porque estamos en el medio también de un cambio de precios relativos a nivel geográfico”. “El resultado es que la inflación que deberíamos mirar, no la tenemos realmente, ya que no poseemos un índice de inflación nacional confiable que nos pueda decir lo que verdaderam­ente está ocurriendo a nivel nacional”, concluyó El presidente de la autoridad monetaria también señaló que el objetivo es llegar a una inflación de 5% a partir de 2019. “Vamos a hacer souvenirs para todos con el 5%”, bromeó. “¡5% anual!”, aclaró, ya que en la actualidad solo en abril el aumento de los precios ronda el 7%. Con respecto al stock de las lebacs, que alcanza la friolera de $ 530.000 millones, Sturzenegg­er señaló que “no es algo problemáti­co”. Asimismo, afirmó que se eligió un marco de política monetaria “en el cual el Banco Central elije la tasa de interés de la política monetaria y el tipo de cambio flota”, método que “no se ha experiment­ado en Argentina”, y que permite que los precios tengan una dinámica, y el tipo de cambio otra.

 ??  ?? Tasas. Federico Sturzenegg­er dice que están en el nivel adecuado. Habló ayer en el IAEF
Tasas. Federico Sturzenegg­er dice que están en el nivel adecuado. Habló ayer en el IAEF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina