Clarín

General Motors apuesta a que crecerán las ventas a Brasil

Eso permitirá mejorar la competitiv­idad de su fábrica argentina, dicen. Fuertes elogios al Gobierno nacional.

- ROSARIO. ENVIADO ESPECIAL Marcelo Canton mcanton@clarin.com

General Motors realizó una inversión de US$ 740 millones para hacer en el país una nueva versión de su modelo Cruze. La planta de Rosario será una de las cuatro que lo fabrique en el mundo. Mary Barra, CEO global de la compañía, estuvo en el acto de inauguraci­ón de esa línea de producción junto al presidente Mauricio Macri (ver

pág., 9), a quien le dio un fuerte apoyo. En la compañía reconocen que los costos locales son entre “medios y medios altos”, pero confían en que el mercado brasileño se recuperará y eso dará mayor competitiv­idad a la producción local. En el discurso público, Barra había felicitado a Mauricio Macri por “las extraordin­arias

reformas económicas” que llevó a cabo y “su fuerte apoyo a la inversión”. Pero la inversión inaugurada ayer se había comenzado a hacer hace dos años, mucho antes del cambio de gobierno. “Así es -reconoció la ejecutiva-, pero cuando hacemos inversione­s es a largo plazo, nuestros ciclos de producto son de largo plazo. Nuestro compromiso con el mercado argen- tino siempre existió. Pero cuando vemos la evolución reciente del nuevo gobierno, vemos que va a normalizar más la industria, va a generar nuevas oportunida­des, y es de confiar que seguiremos invirtiend­o en el futuro”.

– ¿Qué opina de medidas como la posibilida­d de girar utilidades, la salida del cepo cambiario? – Cuando decidimos alocar inversione­s a lo largo del mundo, son decisiones que se toman de manera global. Buscamos maximizar el retorno para las inversione­s. Y cuando uno piensa en la estabilida­d, es uno de los principale­s factores para que las inversione­s tengan retorno. Tener un marco claro, estable y con reglas transparen­tes es muy importante para que nosotros podamos invertir. Los cambios que vemos apoyan el ambiente de negocios en la Argentina. – Brasil está en crisis. ¿Cómo afecta eso al negocio de GM? – El ambiente macroeconó­mico es claramente difícil en Brasil, el mercado está por debajo inclusive de 1015, que ya había sido un año contracció­n. Es una situación difícil, pero tengo confianza que las cosas se van a resolver. Los costos de producción automotriz en la Argentina son “medios o medios altos”, dijo el titular de GM Argentina, Carlos Zarlenga. Pero Barra añadió que ve “la posibilida­d de que el costo mejore a medida que el volumen se recupere en Brasil”. “Cuando miramos dónde fabricar, miramos la estructura de costos total, la de fabricació­n, la de logística, de operar en determinad­o lugar, y desde ese punto de vista, Argentina nos ha cerrado y por eso hemos invertido aquí”, dijeron los ejecutivos. -¿Impactará el plan antiiflaci­ón en las ventas? – La estabilida­d crea confianza, las reglas claras generan confianza. Creo que sin duda mas estabilida­d genera mas confianza y eso una oportunida­d de mercado.

 ??  ?? Definición. Las medidas del Gobierno, dice Barra, van “a generar nuevas oportunida­des”.
Definición. Las medidas del Gobierno, dice Barra, van “a generar nuevas oportunida­des”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina