Clarín

Ola de atentados del ISIS en Bagdad: al menos 93 muertos

- BAGDAD. DPA, ANSA Y AFP

Los terrorista­s del ISIS volvieron a atacar ayer barrios shiítas de Bagdad, capital iraquí, con una serie de atentados suicidas que dejaron casi un centenar de muertos y numerosos heridos.

En el primer ataque, un coche bomba estalló en un mercado al aire libre en la ciudad de Sadr, suburbio oriental que es bastión del movimiento político shiíta dirigido por el líder radical Moqtada Sadr. Dejó 63 muertos y más de 150 heridos, un balance provisorio que podría aumentar porque hay muchos heridos de suma gravedad. El atentado tuvo lugar en la mañana, en el momento de mayor concurrenc­ia. “Un camión intentó ingresar al mercado, pero los policías no lo dejaron y le ordenaron que retrocedie­ra. Sin embargo el camión entró por otra puerta y estalló”, afirmó Abu Alí, un testigo. “La gente y los vendedores de aquí son civiles inocentes”, agregó aún shoqueado.

En un comunicado que circuló en las redes sociales árabes, el ISIS se atribuyó el ataque y afirmó que el objetivo fue un encuentro de milicias shiítas en ese distrito. Los extremista­s del Estado Islámico son de origen sunnita y considera apóstatas a los shiítas, pese a ser también musulmanes.

Por la tarde se produjeron otros dos ataques: uno en el barrio de Jamiya, al norte de la ciudad, donde murieron 12 personas, y otro en la zona del noroeste de Jadhimiya que dejó 18 víctimas fatales. En ambos casos utilizaron suicidas que hicieron estallar coches bombas.

Estos atentados se producen en medio de una aguda crisis política que dura semanas y no tiene solución. Gran parte de los partidos políticos iraquíes se enfrentan al proyecto del primer ministro Haider al Abadi, de formar un gobierno de técnicos. Las diferencia­s se agudizaron en las últimas semanas, haciendo crecer los enfrentami­entos. Este marco favoreció al ISIS, que estaba en retroceso.

De acuerdo a cifras brindadas por la oficina de las Naciones Unidas, sólo en abril pasado murieron 741 personas en la capital iraquí a raíz de diferentes episodios de violencia, entre ellas 410 civiles y el resto, policías, militares y milicianos opositores al ISIS.

En febrero pasado se había registrado el más sangriento ataque contra la ciudad de mayoría shiíta de Sadr, reivindica­do en ese caso por yihadistas. Los ataques de hoy se producen en medio de una crisis institucio­nal y política provocada por los conflictos locales y nacionales entre diversas fuerzas políticas, cada una vinculada con poderes tribales en la región.

 ?? REUTERS ?? Destrucció­n. El coche bomba en el mercado del barrio de Sadr.
REUTERS Destrucció­n. El coche bomba en el mercado del barrio de Sadr.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina