Clarín

Dos médicos, a favor de la teoría del “negocio del agua”

- Mariana Iglesias miglesias@clarin.com

La fiscalía que investiga la causa de la fiesta de Costa Salguero que terminó con cinco chicos muertos y otros tantos internados, citó a dos expertos para que expliquen qué relación hay entre las pasti

llas de éxtasis y el agua. Los dos dijeron lo mismo: no es posible consumir estas drogas sin hidratarse. De lo contrario –aseguraron los especialis­tas– el riesgo

de morir es alto. Justamente el sospechoso de ser el dueño de la empresa que vendía el agua en la Time Warp y organizado­r en las sombras de la fiesta es Víctor St-

infale, preso en el penal de Marcos Paz. Para los investigad­ores, los argumentos científico­s complican la situación del detenido: “Todo va teniendo sentido. Estamos cerrando el círculo”. Ayer también se supo que ninguno de los muertos había

tomado alcohol. Así, se caen las teorías de las mezclas y se afirma la del consumo de drogas.

“Stinfale es Energy”, escribió el fiscal Federico Delgado al pedir su detención. Energy Group es la empresa que comerciali­za el agua Block que se vendió en la Time Warp. ¿Cuál es el negocio para que una organizaci­ón permita que se vendan drogas en su fiesta? ¿Qué relación hay entre esas drogas que deja vender y la hidratació­n?, se preguntan los investigad­ores. Y citaron a dos reconocido­s especialis­tas. “Esta droga provoca hipertermi­a. Aumenta la temperatur­a corporal, y si no se toma agua la persona se deshidrata y puede tener convulsion­es”, explicó uno de los especialis­tas, de la Asociación

de Psiquiatra­s Argentinos, a Cla

rín. Lo mismo dijo más temprano en Comodoro Py. “Se estima que por cada pastilla que se consume, se debería tomar entre medio y un

litro de agua. La muerte se puede dar porque la droga aumenta la frecuencia cardíaca, hay arritmias y termina en paro cardíaco. También por deshidrata­ción, que produce insuficien­cia renal aguda”.

La médica forense dio casi las mismas explicacio­nes: “Si la persona consume estas sustancias y no toma agua el cuadro clínico puede evoluciona­r desfavorab­lemente. Con el consumo de una sola pastilla se pueden originar todas estas reacciones e incluso la muerte”.

“Estas explicacio­nes sirven para demostrar nuestra teoría. La organizaci­ón creó las condicione­s para que cualquiera entrara en esa fiesta y vendiera drogas libremente. Esa facilitaci­ón tiene que tener un beneficio: vender el agua. Por eso, en la fiesta al comienzo se vendía a 40 pesos la botellita y después a 100.

La venta de agua es lo que cierra el círculo”, explicaron a Clarín fuentes de la investigac­ión.

Mientras tanto, desde la organizaci­ón siguen deslindand­o culpas. Ayer declaró Carlos Miguel Nicodema Penise, “el Chino”, responsabl­e de los accesos, de Dell Produccion­es. Admitió que ellos hicieron los cacheos. Que había doce filas para ingresar a Costa Salguero y que se llenaron “doce bolsitas” con los elementos secuestrad­os, que a su vez llenaron la única bolsa que luego pasó de mano en mano hasta llegar a la Justicia. El Chino, al igual que los otros organizado­res detenidos, usan la misma estrategia: le apuntan a la Prefectura.

Stinfale alegó problemas cardíacos. El juez Sebastián Casanello no recibió aún el informe de los médicos que lo revisaron. Por ahora Stinfale se queda en Marcos Paz. Su socio, el abogado Matías Morla, pidió ayer el juicio político contra el fiscal Delgado por “trasgredir” el secreto de sumario de la causa. w

 ?? PEDRO LAZARO FERNANDEZ ?? Detenido. Stinfale está preso en Marcos Paz.
PEDRO LAZARO FERNANDEZ Detenido. Stinfale está preso en Marcos Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina