Clarín

Para la ONU, el derrame no afectó a la población de San Juan

-

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para proyectos, que depende de la ONU, aseguró a través de un informe que el derrame de agua cianurada que se produjo en septiembre del año pasado en la mina Veladero, explotada por la empresa Barrick Gold en San Juan, “no afectó a las poblacione­s cercanas”.

Según detalló el martes Marcelo Ghiglione, secretario provincial de Gestión Ambiental y Control Minero, “el informe dejó en claro que del derrame ya no queda ningún rastro en los ríos y en las zonas que se vieron afectadas”.

El 14 de septiembre del año pasado, la minera canadiense Barrick Gold reconoció “un incidente derivado de la rotura de una cañería que conduce solución cianurada”. A través de un comunicado oficial, la firma aseguraba que no había contaminac­ión en la cuenca del río Jáchal y que la salud de los trabajador­es no se había visto afectada por el derrame. Felipe Saavedra, ministro de Minería provincial en ese momento, sostenía que no había riesgos para la salud humana.

En ese momento, no obstante, la gobernació­n de San Juan había pedido a los pobladores de las localidade­s de Maliman, Angualasto y El Chinguillo que no consumiera­n agua por una posible contaminac­ión. La situación se volvió más alarmante –y más repudiada por ambientali­stas y vecinos– cuando, diez días después del derrame, la propia minera tuvo que reconocer que el derrame de agua con cianuro en la mina Veladero había sido de 1.072.000 litros, cuatro veces mayor al informado inicialmen­te.

El informe de la ONU se hizo a través de 165 muestras de agua tomadas entre el 5 de octubre y el 1° de noviembre del año pasado, a lo largo de 200 kilómetros de vías fluviales. Entre otras afirmacion­es, el documento sostiene que el derrame “no tuvo consecuenc­ias en el agua” de Maliman, Angualasto y El Chinguillo.

 ??  ?? Veladero. La mina sanjuanina.
Veladero. La mina sanjuanina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina