Clarín

Romance en clave cuerva

- H.B. hbilbao@clarin.com

Acercamien­to honesto y ocurrente a unos personajes bien porteños, con la patria futbolera de contexto.

Hijos nuestros Comedia dramática Arg. 2015, 87’, SAM 13 De Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez Con Carlos Portaluppi, Ana Katz, Valentín Greco Salas Gaumont, Atlas Flores, Hoyts Unicenter

Barrio, fútbol y personajes de carne y hueso. Con picardía y libertad, que no es poco para un primer largo, Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez hacen de Hijos nuestros, su película, una experienci­a reconocibl­e más allá de los fanatismos.

Claro que cuentan con dos grandes protagónic­os, los de Ana Katz y Carlos Portaluppi. El es Hugo, un ex futbolista, hincha de San Lorenzo, que sobrevive como tachero. Carcomido por la ansiedad, piropeador, recorre Buenos Aires con su escudito azulgrana bamboleánd­ose en el retrovisor.

Así conoce a Silvia, la mamá de Julián, un pibe hincha de Vélez que sueña con ser futbolista. El se olvida el documento en el taxi, y Hugo decide que se lo tiene que llevar. “Cuando vi el escudo roñoso dije ‘que se joda por ser de un club tan amargo’, después pensé, se lo llevo y a lo mejor se hace del Ciclón”, bromea el taxista, que encuentra una excusa para engañar su soledad, su comodidad afligida y es- cudada en el fanatismo deportivo, la inercia del taxi o la distracció­n con chicas de la calle. Aunque todos veamos lo que terminará por asumir, que anda por la vida “con la cancha inclinada”.

Bajo esa liturgia futbolera, acompañada a veces con frases hechas, citas y chicanas como en la vida real, por escenas barriales que cualquier habitante de Boedo querrá ver, va asomando esa historia de amor, o de necesidad que también aqueja a Silvia. Divorciada, desbordada, hace viandas y comidas para vender, mientras cultiva un budismo sui generis, que es otra llave para ver el filme.

Un filme que hace del riesgo virtud, sin pretension­es ni estridenci­as. Que se anima a jugar con una ceremonia religiosa, que tira chistes viejos sin calcular, que por ahí se pasa de rosca con su pata folclórica y costumbris­ta desde su narración simple y lineal. Un cine urbano, callejero, con madres, hijos, hombres y dramas que sí, son todos nuestros.

 ??  ?? Portaluppi. En una gran labor.
Portaluppi. En una gran labor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina