Clarín

La composició­n como un texto

El músico habla de su nuevo álbum, “Brindis”, financiado por el público, que adelanta en un ciclo en Virasoro.

- Eduardo Slusarczuk eslusarczu­k@clarin.com

Posiblemen­te Juan ‘Pollo’ Raffo sea de los músicos argentinos más referencia­les, a la hora de planear los arreglos de una obra, para un abanico de artistas que va de Juan Carlos Baglietto a los Ratones Paranoicos, pasando por Soda Stereo, León Gieco y Divididos, entre muchos otros.

Pero además, el ‘Pollo’, Premio Konex de Platino 2015 en el rubro Instrument­al/Fusión, acredita una prolífica producción propia, a la que en breve sumará Brindis/ Música de Flores Volumen 4, cuya edición será solventada (en 10 días de campaña lleva cubierto el 26 % del total) por el financiami­ento colectivo de sus seguidores, a través de www.polloraffo.com

¿ Cuál es la sensación que tenés, como artista, ante la confianza que deposita en tu creativida­d la gente que paga sin saber qué obtendrá?

Nunca lo había reflexiona­do así; sólo lo había pensado desde la confiabili­dad comercial, de que la gente piensa que no soy un chanta y que voy a cumplir con la entrega del producto. Pero la vuelta de tuerca es interesant­e; la confianza en que vas a recibir algo artísticam­ente valioso. Eso está muy bueno.

¿Qué puntos de contacto tiene “Mú- sica de Flores 4” con los previos?

Una continuida­d importante con el 3 es que el cuarteto (Martín RurTomás Pagano-Rodrigo Genni) es el mismo. Y el tipo de estructura de las piezas es similar, aunque en un par hay un retorno al procedimie­nto que tenía en el 2, con formas un poco más complejas y composicio­nes más largas, un poco más asociadas a la tradición de la básica académica. Hay una estructura que me interesa, que es el rondó, en la que partís de un centro y vas haciendo visitas radiales, como si estuvieras en una especie de kermese, pasando siempre por el ‘centro de orientació­n al cliente’.

Punto de referencia de la estrutura.

Sí. Y la estructura, para mí, es una preocupaci­ón central, al componer. Es parte esencial en la edición de la música, a modo de un texto. Y esa edición es lo que más pienso y repienso.

¿Qué lugar ocupa la sensibilid­ad?

El balance es mitad y mitad. La decisión de que determinad­a sección dure más o menos tiempo no parte de una medición, sino que veo qué carajo me pasa con lo que escucho. Es una cuestión física, en la que se manifiesta lo intuitivo, y lo expresivo de uno.

 ??  ?? Intuición y reflexión. Esenciales en la música de Raffo.
Intuición y reflexión. Esenciales en la música de Raffo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina