Clarín

Entre el dance y la canción

La cantante presenta hoy a las 21, en Boris, su quinto álbum, “Lights”, marcado por una impronta ‘ dance’.

- E. S. eslusarczu­k@clarin.com

“Lo que me propuse es lograr que la gente me conozca, de alguna manera.” Más allá de la amplitud que implica el “de alguna manera”, lo cierto es que Coral no está pidiendo pista en alguno de los tantos programas chimentero­s de la tele, ni avisó de la “filtra- ción” de algún video con imágenes subidas de tono, sino que habla de su intención de establecer una base sólida en el mapa musical local.

En plan de concretar su idea, algo esquiva hasta ahora, en parte por su década ganada en Nueva York -“Allí compartí escenarios con músicos muy grosos, grabé un disco con producción de Itaal Shur (cofundador de Groove Collective, que escribió temas para Maxwell y Jewel), y también fui producida por Phil Ramone”, cuenta”-, y en parte por la falta de apoyo de alguna discográfi­ca, la cantante, reinstalad­a en Buenos Aires desde 2012, armó su propio sello y esta noche sale al escenario de Boris a defender Lights, su quinto álbum solista, en el que, a diferencia de su trabajo anterior, Rock and Doll, predomina el pop bailable.

“Extrañaba mucho, y quería desarrolla­r una carrera acá”, cuenta Coral, dueña de una voz que transita los caminos del soul y el rock con gran familiarid­ad. “En aquel disco habían colaborado Stuka, Juanchi Baleirón y Manuel Moretti; sin embargo, el tema con mayor difusión fue Santa Fe, que iba en la direc- ción de Lights. Y si bien es cierto que me encanta componer para mí, también lo es que el mercado afecta lo que hacemos”, explica.

Pero enseguida aclara que eso no significa que abandone su esencia. Y marca diferencia­s con el dance adolescent­e de propuestas como las de Lali Espósito o algún equivalent­e extranjero, del mismo modo que asume que en el campo de la balada la competenci­a no es fácil; y habla de Adele y a Lana del Rey.

“En todo caso, lo que hago es, a lo largo de los shows, que son mucho más rockeros que el disco, mostrar mis diferentes facetas. Porque, en definitiva, no son otra cosa que canciones compuestas con guitarra, que tranquilam­ente pueden ser llevadas al formato acústico. Lo único que no me vas a ver haciendo es algo que no va con mi estilo”, dice, al tiempo que menciona algunas de sus influencia­s. “Joni Mitchell -por ella agarré por primera vez la guitarra-, Madonna, Prince, Rickie Lee Jones”, enumera. Y por si hiciera falta agrega: “Soy una música orgánica.”

 ??  ?? “Orgánica”. Su música, según Coral.
“Orgánica”. Su música, según Coral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina