Clarín

El kirchneris­mo insiste en apuntarle a la AFA

-

Juan Manuel Abal Medina el martes y Jorge Capitanich el miércoles. Casi replicadas fueron las declaracio­nes indagatori­as de dos de los tres ex jefes de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner, ante la requisitor­ia de la jueza María Servini de Cubría en la causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos en el programa Fútbol para Todos: el actual intendente de Resistenci­a no respondió preguntas y presentó un escrito en su defensa. Más tarde, en declaracio­nes radiales, dijo que la responsabi­lidad que les cupo a los funcionari­os que estuvieron a cargo del manejo del programa se circunscri­be a la contrataci­ón y a pagar a la AFA”. El martes, Abal Medina había argumentad­o en su escrito que “la AFA no podía ser controlada por el Estado”. La Justicia investiga si hubo desvío de fondos por 170 millones de pesos, cuyos gastos no están justificad­os.

Capitanich fue el segundo ex jefe de Gabinete en presentars­e en los tribunales de Comodoro Py; el martes próximo será el turno de Aníbal Fernández. La causa surgió luego de una denuncia de Ocaña, en base a un informe periodísti­co del programa La Cornisa, que sostuvo que desde 2009 se incrementa­ron los fondos que el Gobierno le dio a la AFA para el programa Fútbol para Todos, pero que no habrían llegado a los clubes.

Por otro lado, la jueza Servini de Cubría citó a indagatori­a a Rubén Raposo, ex director de Finanzas y Administra­ción de la AFA, quien manejó las cuentas de la entidad hasta marzo, cuando fue despedido por el presidente Luis Segura después de que Daniel Angelici, en la Secretaría General, y Matías Lammens en la Tesorería, se sumaran a la conducción de la AFA. Según detalló el portal Infobae, a Raposo lo vinculan con el contrato con Telecom por AFA Plus, programa de acceso biométrico a los estadios que nunca fue ejecutado y por el que se habrían pagado 300 millones de pesos. También lo investigan supuestos manejos irregulare­s con la asegurador­a El Surco, ligada a Julio Grondona y encargada de las pólizas para espectador­es y que, según el informe de los veedores dispuestos por Servini de Cubría en la AFA, hasta diciembre pasado habría embolsado una suma cercana a los tres mil millones de pesos.

 ??  ?? Capitanich. En Tribunales.
Capitanich. En Tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina