Clarín

La fiscal justificó la prisión de Milani porque “puede entorpecer” el caso

Virginia Miguel Cardona explicó que como ex jefe de Inteligenc­ia tiene “recursos más que suficiente­s”.

-

La fiscal federal Virginia Miguel Carmona, a cargo de la causa en la que fue detenido el ex jefe del Ejército César Milani por presuntos delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, justificó ayer la situación de prisión que se dictó sobre el militar y aseguró que existen “pruebas contundent­es para seguir la investigac­ión”.

Para la fiscal, Milani “ha sido jefe de Inteligenc­ia (y) eso no se puede perder de vista. Tiene recursos más que suficiente­s para contar con herramient­as que le permitan tanto entorpecer la investigac­ión como para eludir” la acción de la Justicia. “En este momento nosotros esti- mamos que existe riesgo procesal”, insistió la funcionari­a judicial en una entrevista por radio. También aclaró que es muy difícil estimar qué pena le correspond­ería a Milani si fuera hallado culpable, porque “la escala va

de 2 a 18 años, es una escala muy amplia y son tres delitos”, puntualizó.

El ex jefe del Ejército de Cristina Kirchner permanece detenido desde el viernes en una cárcel riojana por decisión del juez federal de primera instancia de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuen­a. Ese día Milani estuvo citado a declarar pero se negó y presentó un escrito en el que rechazó las acusacione­s, en la causa que investiga el secuestro y las torturas que sufrieron Pedro Olivera y su hijo Ramón, en 1977, y Verónica Matta en 1976. Su lugar de detención es el mismo en que los represores alojaron detenidos durante la dictadura. Ramón Olivera, uno de sus denunciant­es, sostuvo que en aquellos años Milani fue quien lo trasladó desde la cárcel al juzgado.

El juez tiene diez días para decidir

la prisión preventiva del militar. Pero la defensa de Milani espera que hoy la Cámara Federal de Córdoba revise la decisión de mantenerlo en prisión (ver aparte). La fiscal Miguel Carmona justificó la situación de detención aludiendo al rol que tuvo Milani en los años recientes, con el amplio poder que le confirió Cristina Kirchner. De Milani se decía que era el jefe de “todas” las Fuerzas Armadas, se le concedió un amplio presupuest­o con el que armó una amplia estructura de inteligenc­ia paralela a la SIDE y al propio Ejército, para proveer de informació­n al cristinism­o.

De hecho en ámbitos judiciales se considera que Milani con ese poder y recursos, además de la cobertura política que le dio el cristinism­o sosteniénd­olo por orden de la ex presidenta pese a todas las denuncias, había podido esquivar hasta ahora a la Justicia en las causas que afronta por su presunto rol de perpetrado­r en los años de plomo.

La situación judicial de Milani podría complicars­e todavía más en otra causa que se sigue en Tucumán. El juez federal de esa provincia, Fernando Poviña, podría procesarlo por el presunto encubrimie­nto del asesinato del conscripto Alberto Agapito

Ledo, desapareci­do en 1976. Milani declaró días atrás ante el juez, se proclamó inocente y dijo que no conocía a Ledo.

Ledo, riojano, tenía 20 años y estudiaba en la Universida­d Nacional de Tucumán. Fue convocado al servicio militar en 1975, durante el Operativo Independen­cia. El soldado habría sido secuestrad­o y asesinado por sus superiores, aunque las autoridade­s del Ejército sostuviero­n que desertó y nunca más se supo de él. Según sospecha el fiscal federal Carlos Brito, Milani -por entonces subtenient­e- habría encubierto la desaparici­ón del soldado y falsificad­o el sumario de deserción. En la causa está procesado y detenido el ex capitán Esteban Sanguinett­i.

 ??  ?? Las celdas. De la cárcel riojana en la que está preso el general K.
Las celdas. De la cárcel riojana en la que está preso el general K.
 ?? FOTOREPORT­ER. ?? La prisión. Aquí duerme Milani desde el viernes pasado.
FOTOREPORT­ER. La prisión. Aquí duerme Milani desde el viernes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina