Clarín

La conducción del PJ confirmó su apoyo orgánico al acto de la CGT

Los líderes sindicales se reunieron con Gioja, Scioli y Pichetto. Y lo harán con la CTA, piqueteros y PyMEs.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Aunque era más que sabido que podría ocurrir, la CGT se anotó otro poroto grande en las adhesiones a la movilizaci­ón del 7 de marzo: la mesa de conducción del PJ Nacional confirmó que se sumará de manera “orgánica” a la protesta contra el Gobierno nacional. El de ayer fue el primer encuentro de los cinco que realizará la Central obrera esta semana con distintos partidos políticos. Los movimiento­s sociales, la CTA y varias cá-

maras empresaria­s que nuclean a Pymes ya confirmaro­n su presencia en la marcha que tendrá como epicentro la Plaza de Mayo.

El mitin se desarrolló en la histórica sede del justiciali­smo ubicada en la calle Matheu 130, hasta donde fueron el triunvirat­o cegetista compuesto por Juan Carlos Schmid, Héctor

Daer y Carlos Acuña junto a otros dirigentes sindicales como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Omar Plaini. Por el lado del PJ, los recibieron José Luis Gioja y Daniel Scioli, presidente y vice respectiva­mente; el senador Miguel Ángel Pichetto, Fernando Espinoza (presidente del Partido Justiciali­sta de la Provincia de Buenos Aires), el diputado Fernando “Chino” Navarro; y los intendente­s Verónica Magario (Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).

Héctor Daer comentó a Clarín que

“nosotros vinimos a contarles nuestro diagnóstic­o de la situación y qué es lo que vamos a hacer, y hubo coincidenc­ias”. Para hacerlo se apoyaron en un dossier que elaboraron, llamado “Sin mercado interno no hay desarrollo”. Allí hay definicion­es tales como que “es necesario reorientar la política económica privilegia­ndo el desarrollo de un mercado interno

fuerte y expansivo, el crecimient­o real del poder de compra de los salarios, fomentar las inversione­s productiva­s e impulsar un plan de infraestru­ctura nacional que atienda a las economías regionales” (...) y, con un palo al Gobierno, agregaron: “Las únicas inversione­s que han llegado a nuestro país son las financiera­s”.

Reclaman “correccion­es en la orientació­n de la política económica” y proponen “un programa industrial que tenga como eje la sustitució­n de importacio­nes, una política

comercial que impida el ingreso de productos e insumos innecesari­os introducid­os con dumping social y económico y un programa destinado a contener la inflación con metas anuales”.

Resumió un dirigente: “Mirá, esto es sencillo: con el dólar bajo, la caída del consumo y del empleo; todo eso sumado al alto nivel de endeudamie­nto, da como resultado un cóctel explosivo”.

“Realizamos un análisis de lo que pasa en el país, y tuvimos coinciden

cias totales”, dijo Gioja; palabras que reafirmó a posteriori un comunicado del PJ: “Coincidimo­s en el incremento de los niveles de despidos y suspension­es del empleo formal, el deterioro de los salarios, tanto en el trabajo registrado como así también en el empleo informal, que está sufriendo la falta de empleo”. También dijo Gioja que “no será una marcha

partidista ni un movimiento electoral, ya que la convocator­ia es extensiva a todos para defender a los trabajador­es”. Por lo que pudo saber este diario, fue Navarro quien motivó para que la adhesión se convierta en un compromiso formal de movilizaci­ón.

La agenda continuará hoy con la visita del Grupo Esmeralda a la sede de la CGT y por la tarde será el turno del Partido Socialista. Mañana, Frente Renovador y el jueves, la UCR.

 ?? LUCIANO THIEBERGER. ?? Todos unidos. Cumbre peronista: el triunvirat­o que dirige la CGT junto a los conductore­s formales del PJ, José Luis Gioja y Daniel Scioli, y el senador Miguel Pichetto.
LUCIANO THIEBERGER. Todos unidos. Cumbre peronista: el triunvirat­o que dirige la CGT junto a los conductore­s formales del PJ, José Luis Gioja y Daniel Scioli, y el senador Miguel Pichetto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina