Clarín

“Pasaron 14 meses y no hubo ningún gol a favor de la gente”

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

“Había cosas que el Estado tenía que resolver, más allá de quien asumiera el gobierno”.

En su imagen de perfil del Whatsapp, Diego Bossio tenía un retrato de Juan Domingo Perón vestido con el uniforme de gala de general. La cambió hace poco: ahora hay un retrato suyo, una selfie, en la que aparece con el flequillo despeinado. "La cambié porque la nena -se refiere a Olivia, su hija mayor de 7 años- no sabía quién

era Perón", ríe el diputado del bloque Justiciali­sta y ex director ejecutivo de la ANSeS durante las administra­ciones de Cristina Kirchner.

Desde el el kirchneris­mo más duro se buscó instalar que el origen político de Bossio era liberal y no justiciali­sta. Específica­mente que venía de la UCEDE. "A ver, con sacar cuentas alcanza. Tengo 37 años. Ponele que empecé a hacer política en 2001. ¿Existía la UCEDE?". -¿Siempre fue peronista?

-Soy afiliado, mi mamá es histórica afiliada, aunque mi viejo más reciente. En mi casa querían a Menem, después a Duhalde y a Kirchner.... Peronistas. No sé de dónde surge eso, pero me parece que es parte de la descalific­ación.

Aunque en lo formal no lo comanda, es el mayor referente político del bloque Justiciali­sta, conformado por una mayoría de diputa- dos que se alejaron hace un año del FpV. "Para mí la pelea con La Cámpora es un tema terminado. Quiero pensar en el futuro", se desentiend­e.

Vayamos, entonces, a la actualidad. Desde el kirchneris­mo acusan al de Bossio, como a otros sectores de la oposición, de haber sido funcionale­s al Gobierno y apoyado varias de sus iniciativa­s clave.

"Había cosas que el Estado tenía que resolver, independie­ntemente de quién gobernara o el color político. Hay algunos sectores que decidieron oponerse, sin importar la decisión, aun cuando tuviera que ver con propuestas que venían del FpV, como la reducción del IVA. Es muy fácil oponerse y no trabajar. Yo prefiero dar el debate", fundamenta. -¿Qué rescata del Gobierno?

-El diálogo político. Me parece que todos creían que iban a ser buenos en gestión, pero la verdad es que son muy malos. Pero en política, y en esto les doy quizá la derecha, me parece que han tenido la capacidad de generar un debate político muy fuerte en el Senado y en Diputados que ha permitido que sea un momento en que podamos dialogar, encontrar puntos en común, sancionar leyes. -¿Cuáles son los problemas de la gestión? -Han mostrado muchas falencias

y muchas dificultad­es, errores, idas y venidas. Arrancó con la designació­n de los jueces de la Corte, siguió con los decretos de necesidad y urgencia, el DNU para cambiar la ley de ART, el escándalo del Correo y la ley de movilidad jubilatori­a. Eso habla de idas y venidas, de improvisac­ión en la gestión. -¿Qué opina del cambio que se quiso hacer en las jubilacion­es?

-Fue una falta de respeto a millones de argentinos y fundamenta­lmente a los jubilados. La movilidad jubilatori­a es una decisión que ha sido política de Estado, votada en el Congreso y ratificada por la Corte. Que no nos vengan con fórmulas raras. Hay que beneficiar a los jubilados, nunca más perjudicar­los. Mientras a la empresa de los familiares del Presidente se le dan facilidade­s, a los jubilados se les pretende aplicar "tecnicismo" siempre para perjudicar­los. La Ley de Movilidad Jubilatori­a siempre estuvo bien aplicada. No creo que haya sido un error. -¿Dice que al Gobierno le falta sensibilid­ad social?

-Sí. Ya pasaron 14 de los 48 meses del mandato y lo que vemos es que no hubo un solo gol a favor de la gente. No encontraro­n soluciones concretas para que la gente pueda vivir mejor.

 ?? MARTIN BONETTO ?? Dialoguist­a. En su departamen­to de Recoleta, Bossio elogia la actitud dialoguist­a de Cambiemos, pero le critica la gestión.
MARTIN BONETTO Dialoguist­a. En su departamen­to de Recoleta, Bossio elogia la actitud dialoguist­a de Cambiemos, pero le critica la gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina