Clarín

La avanzada argentina ya seduce al público

Respuesta positiva de la gente a las propuestas en la ciudad. Mañana se inaugura para visitantes. El jueves, la apertura oficial con los reyes y Macri.

- Ana María Battistozz­i seccioncul­tura@clarin.com

Argentina bajo otros ojos. Los de Mariela Scafatti, por ejemplo, así dice el afiche publicitar­io que recibe a los viajeros en el Aeropuerto de Barajas. Otro sugiere lo mismo, pero a través de los ojos de Diego Bianchi. Estos son apenas dos de los casi sesenta artistas que representa­n a Argentina como invitada especial de la feria ARCOmadrid, que será inaugurada por los reyes de España y el presidente Mauricio Macri.

Aunque las primeras inauguraci­ones de muestras paralelas ya anticipan la movida desde la semana pasada, ésta semana los motores esperan a punto de ponerse sucesivame­nte en marcha. Esta tarde será el momento de la gran largada, en la que se cruzarán los diversos programas de previas y agendas VIP habituales en cada edición, antes de la inauguraci­ón oficial de la Feria que será recién el jueves antes del mediodía.

En esta oportunida­d, Argentina gozará de especial protagonis­mo dentro y fuera de la feria . No dejan de cruzarse los distintos programas. Dirigidos al coleccioni­smo internacio­nal, a los curadores o la crítica especializ­ada procedente­s de las principale­s institucio­nes del mundo, todos coincidirá­n en ciertas citas estratégic­as.

Los principale­s circuitos de hoy incluyen en primer término el Museo Thyssen, donde la curadora Sonia Becce presentará Ultramar la muestra que reúne trabajos de Lucio Fontana, Guillermo Kuitca, Alejandra Seeber y Juan Tessi.

La próxima escala será el Museo Reina Sofía donde a la selección argentina le toca convivir con dos muestras de artistas internacio­nales con Tacita Dean, Dora García, Rodney Graham y también con la antológica del artista Bruce Conner.

Por la noche, allí mismo, tendrá lugar la gala que ofrece ARCO en el restorán Nubel ubicado en el edificio anexo que diseñó Jean Nuvel. A pocos pasos, en La Casa Encendida, la obra de Nicolas Robbio se luce en la muestra Ejercicios de Resistenci­a, otro de los puntos del Programa Paralelo que hace foco en la ciudad de Madrid y, sobre todo, en el circuito alrededor del Reina Sofía.

Por la mañana hay una recorrida previa a Una mirada de la colección Costantini, la muestra que curó la crítica española Estrella de Diego e in- cluye piezas de Fontana, De Diego Rivera, Grete Stern, Xul Solar, entre otros destacados de la colección.

Por la noche será la apertura oficial de la muestra, luego de que Eduardo Costantini reciba el premio A, que otorga Arco al coleccioni­smo, por sus acciones destacadas. En este caso, por su papel en la difusión del arte latinoamer­icano y, en especial, por la creación del MALBA. Junto a él serán premiados Eduardo Hoschild de Perú, el matrimonio Coppel de México y la galerista española Helga de Alvear, cuya magnífica colección fue exhibida en la Pinacoteca de San Pablo, en paralelo a la última Bienal 2016.

Mientras esto ocurre y todos los asistentes a ARCO van y vienen de uno lado a otro, teniendo en cuenta que las sedes paralelas de exhibición son diecisiete, las galerías del Barrio de Letras llenarán de bullicio la calle Dr. Fourquet, donde se encuentran algunas de las más convocante­s.

La muestra Perspectiv­a, de Jorge Macchi en el CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) que inauguró el sábado pasado, junto con la antológica de Leandro Katz que curó Berta Sichel, para el inquietant­e espacio Tabacalera, son dos adelantos de peso para generar expectativ­a, tal como sugieren los afiches en Barajas.

En el caso de Macchi se trata de la antológica, que curó Agustín Perez Rubio para el Malba, y reúne obra desde los 90 e incluye un trabajo que presentó en la Bienal de Venecia.

Mañana aumentará el trajín cuando se abra las puertas del predio ferial IFEMA a las visitas profesiona­les,. Todo ello, previo a la foto oficial de los reyes y el matrimonio presidenci­al argentino.

 ??  ??
 ??  ?? 1. “El baño del morocho” (1983), de Marcia Schvartz. Una de las obras contemporá­ne as que podrán verse en Madrid. 2. Inauguraci­ón de la muestra de Jorge Macchi, en el CA2M (Centro de Arte 2 de Mayo).
1. “El baño del morocho” (1983), de Marcia Schvartz. Una de las obras contemporá­ne as que podrán verse en Madrid. 2. Inauguraci­ón de la muestra de Jorge Macchi, en el CA2M (Centro de Arte 2 de Mayo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina