Clarín

El intendente y la red narco que vendía marihuana en siete provincias

Hay 23 detenidos, entre ellos el jefe comunal de Itatí y su segundo. Tras 46 allanamien­tos, también cayeron 5 policías y un gendarme. Los acusan de estar al servicio de los narcos.

- Virginia Messi vmessi@clarin.com

Natividad “Roger” Terán, paraguayo y jefe comunal de Itatí, fue detenido ayer junto a su vice intendente y a 21 personas más. Los acusan de trabajar para una banda narco que distribuía marihuana en Tucumán, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Capital Federal y Buenos Aires. Por el mismo tema están presos su hija y su yerno. También cayeron un gendarme y cinco policías, entre ellos, el jefe de la comisaría de la ciudad correntina. Buscan a 14 prófugos, incluyendo a dos jefes de la banda. Los pudieron descubrir a través de varias escuchas telefónica­s.

Los testigos convocados para el procedimie­nto vieron la escena y se tentaron de la risa. No era para menos: dentro del despacho del subcomisar­io Rubén Ernesto Ferreyra -titular de la Delegación Corrientes de Policía Federal- había 17 panes de mari- huana y ningún registro que explicara el origen de la droga. Algo similar ocurrió cuando, en simultáneo, ayer a la madrugada la Gendarmerí­a allanó la comisaría de Itatí: allí encontraro­n otros dos panes de marihuana tirados en un calabozo abandonado.

Tanto el subcomisar­io Ferreyra - detenido por Asuntos Internos de su propia Fuerza- como su colega co- rrentino, el comisario Osvaldo Ocampo Alvarenga, quedaron presos ayer en el marco de un megaoperat­ivo antidrogas ordenado por el juez federal de Capital Sergio Torres. Ellos, en realidad, fueron apenas el aperitivo de una movida que incluyó 46 allanamien­tos. El plato fuerte resultó otro: el intendente de Itatí, Natividad “Roger” Terán, y su segundo, el vicein- tendente y presidente del Concejo Deliberant­e, Fabio Adrián Aquino.

Ambos también terminaron esposados. Formalment­e quedaron acusados de participar de un entramado narco basado en el tráfico de marihuana a gran escala desde Itatí hacia siete distritos: Tucumán, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires y la villa 21 de la Capital Federal. Un negocio más que redituable si se calcula que el mismo pan de marihuana que que se paga unos 300 dólares en Corrientes se vende a nivel mayorista a 2.500 en la provincia de Buenos Aires y a 1.500 en Córdoba.

Ya a principios de año la Justicia Federal correntina había detenido a la hija de Terán y a su marido y, en un segundo operativo, al hermano de Aquino. A ellos también se los acusó de estar al servicio de los narcos (ver La investigac­ión...).

La causa por la que ayer el juez Torres ordenó 46 allanamien­tos, uno de ellos en Unidad 7 del Servicio Penitencia­rio Federal (Chaco), terminó con 23 detenidos y 14 prófugos. Entre los que cayeron, además de los jefes comunales y los responsabl­es de la delegación Policía Federal y la comisaría de Itatí, hay dos agentes locales más, un segundo comandante de Gendarmerí­a y un sargento de la Federal. Específica­mente sobre la delegación de la PFA existe la sospecha de que se quedaban con droga para venderla. Por eso 10 miembros serán puestos en disponibil­idad preventiva mientras se los investiga.

También fue arrestado un aboga- do que le arreglaba la causa a los capos con funcionari­os judiciales.

Por otro lado, entre la gente que logró huir están dos de los tres jefes que manejan de manera coordinada el tráfico de marihuana en Itatí, según la investigac­ión de la Procuradur­ía de Narcocrimi­nalidad (Procunar) a cargo de Diego Iglesias. Las tres cabezas de la maquinaria narco correntina fueron identifica­das hace más de un año y ya forman parte del folclore narco de la zona. Son Carlos “Cachito” Bareiro, quien está preso en Chaco y se supone que desde allí sigue con su negocio; Federico “Morenita” Marín y Luis “Gordo” Saucedo.

Ellos, sus relaciones y sus nexos con el intendente y el vice Aquino, es lo que más implica a los jefes comunales en la causa. “’Morenita’ Marín está casado con una hermana de Aquino y ‘Cachito’ Bareiro (el que está detenido) tiene una hija con otra hermana de Aquino”, aseguraron a

Clarín fuentes de la investigac­ión. Una pieza particular­mente colorida del expediente quedó registrada

en conversaci­ones y mensajes de texto del comisario de Itatí tras la detención de dos hombres vinculados al “Gordo” Saucedo. En pocas palabras, el jefe comunal y su vice le prometiero­n al policía darle gasoil para los patrullero­s si los liberaba. “Ya me llamó Terán”, le dice el comisario a Aquino cuando éste se comunica para arreglar.

A estos episodios hay que sumarle el testimonio de dos arrepentid­os, un testigo de identidad reservada y las cientos de escuchas. En una ellas, por ejemplo, el segundo comandante de Gendarmerí­a Fernando Gabriel Alcaraz (ahora preso) se queja de su traslado a Córdoba (ocurrido el año pasado) y le dice a su interlocut­or que va a pedir el retiro para ponerse a vender marihuana full time.

Torres, quien podría pedir por conexidad otras causas que tramitan en la Justicia Federal de Corrientes, llegó a este operativo siguiendo las pistas de un caso de 2013 en el que se había detectado el tráfico de marihuana desde Itatí a la villa 21. Por esa causa (se decomisaro­n 800 kilos de marihuana), el Tribunal Oral Federal N° 2 ya condenó a 10 personas.

Ese primer expediente dejó rastros y así se llegó a una serie de procedimie­ntos de comienzos de 2014 que concluyero­n con la captura y procesamie­nto de 33 sospechoso­s que están a punto de ser elevados a juicio. La de ayer fue la tercera fase, que fue contra los mayoristas y su red de complicida­des. Lo que se dice la frutilla de la torta.

 ?? PRENSA GENDARMERI­A ?? Final. Natividad “Roger” Terán es paraguayo y se nacionaliz­ó argentino. Ganó las elecciones a intendente en Itatí en 2013 por el kirchneris­mo, con el 51% de los votos.
PRENSA GENDARMERI­A Final. Natividad “Roger” Terán es paraguayo y se nacionaliz­ó argentino. Ganó las elecciones a intendente en Itatí en 2013 por el kirchneris­mo, con el 51% de los votos.
 ??  ?? Preso. El viceintend­ente de Itatí, Fabio Aquino, cruzado de brazos, en la sede Corrientes de Gendarmerí­a.
Preso. El viceintend­ente de Itatí, Fabio Aquino, cruzado de brazos, en la sede Corrientes de Gendarmerí­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina