Clarín

La convocator­ia a los maestros voluntario­s quedó congelada

El Ministerio de Educación provincial frenó el proyecto que había lanzado Vidal hace diez días.

- Fabián Debesa (La Plata)

Se presentó como una variante novedosa, participat­iva o respuesta comunitari­a para proteger a los chicos que resultaran afectados por las medidas de fuerza de los docentes. Incluso, provocó una dura reacción gremial e intensos debates públicos en los medios y en las redes. Pero el plan del “voluntaria­do” se quedó en el anuncio y a menos de 10 días de la aper- tura del registro, el ministerio de Educación ya no convoca a los aspirantes para realizar actividade­s pedagógica­s.

“Se pudo avanzar con algunas tareas de apoyo en los primeros días de huelga (el lunes 6 y martes 7) cuando hubo tiempo para preparar la logística. Después fue muy complejo por la dinámica que asumió el conflicto”, explicaron fuentes del Gobierno.

La propuesta emergió de un usuario de Twitter, ex docente universita­rio que planteó “sere voluntario no rentado para empezar las clases en fecha”. Era fines de febrero y la perspectiv­a de un paro era concreta.

El posteo provocó una avalancha de adhesiones (y también duros rechazos) y el gobierno provincial de- cidió habilitar un registro, a través del portal de la dirección de Escuelas.

El sitio se saturó en un momento del lunes 6, cuando comenzó la inscripció­n.

Entonces, las autoridade­s educativas lograron armar actividade­s “paralelas” en centros vecinales y clubes, para asistir a alumnos que se quedaron sin aulas. Hubo experienci­as en Moron, Pilar, Vicente López, Lanús, Quilmes y 3 de febrero entre otras ciudades. Fueron profesiona­les, ex docentes, ex alumnos que hicieron tareas complement­arias con los chicos.

“En ningún momento planteamos reemplazar a los docentes. Porque respetamos su labor, su profesiona­lismo y su lugar en la escuela”, explicó entonces el ministro de Educación, Alejandro Finocchiar­o.

Pero después, la iniciativa se diluyó. “Era muy complejo cotejar la cantidad de formulario­s que llegaron. Cruzar datos con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para evitar fraudes y con el ministerio de Seguridad”, fue uno de los argumentos.

Además, a los voluntario­s había que contactarl­os, coordinar horarios, disponibil­idad y ajustar esas variables con los estudiante­s afectados. “Igual, el voluntaria­do no lo diseñamos como un plan “antiparo”. Es una forma de abrir espacio a quienes no quieren ser observador­es del problema y se quieren involucrar”, explicaron en los despachos oficiales.

 ?? TELAM ?? Sin clases. La larga huelga dejó a muchos chicos fuera del aula en Provincia. Hubo actividade­s de apoyo escolar sólo el 6 y 7 de marzo.
TELAM Sin clases. La larga huelga dejó a muchos chicos fuera del aula en Provincia. Hubo actividade­s de apoyo escolar sólo el 6 y 7 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina