Clarín

Cabrera: “A nosotros también nos preocupa la caída del consumo”

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Tras una seguidilla de reuniones con los jefes sindicales de cuatro gremios sensibles, Francisco Cabrera sintetizó: “Tanto los sindicatos como el Gobierno buscamos la creación de empleo”. El ministro de Producción estuvo con dirigentes del calzado, textiles, cerámicos y la UOM, todos expuestos a los vaivenes del consumo interno. Cabrera admitió ayer a Clarín que están impulsando el diálogo, “porque la marcha de la CGT no se puede ignorar”.

-¿Cuáles son los reclamos que se pusieron sobre la mesa?

-Hubo diálogo y acuerdo en el diagnóstic­o. Fueron reuniones muy positivas porque coincidimo­s en una percepción errónea sobre las importacio­nes. -La CGT dice que hay una ola de im-

portacione­s, incluso marchó frente a su ministerio...

-No hay ola de importacio­nes. Lo discutimos con los gremios que tuvieron una actitud muy madura. En las reuniones surgió lo que realmente nos preocupa, a ellos y al Gobierno y es la caída del consumo. Los textiles nos plantearon que ayudemos a las empresas para que puedan financiar el armado de la colección de verano.

-¿Tiene instrument­os el Gobierno para que el consumo repunte?

-Venimos de varios años de una recesión que castigó a numerosos sectores. Pero ya hay recuperaci­ón con distintos grados de fortaleza según los rubros. Hay crecimient­o en metalmecán­ica, autos, motos y maquinaria agrícola. Y trabajamos en acuerdos como el automotor que se anuncia mañana ( por hoy) que van a disparar inversione­s. Es un histórico: la cadena industrial, los gremios, el gobierno nacional y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se unen para aumentar la competitiv­idad e incoporara­r más piezas de fabricació­n nacional.

-La UIA se queja de la presión impositiva..

-Es alta pero hay que reconocer que este Gobierno bajó el equivalent­e a 1,4% del PBI en 2016, entre la eliminació­n de las retencione­s y otras medidas. Esto no sucedió nunca en la historia argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina