Clarín

“Se dice que hay que ganar como sea, pero jugando bien es más fácil”

- Javier Quintela jquintela@clarin.com

San Lorenzo jugará hoy por la tarde su segundo partido en el Grupo 4 de la Copa Libertador­es. Muchos podrían pensar que el torneo recién está en pañales. Pero no los azulgranas. Por Boedo, el choque ante Atlético Paranaense se vive como una final. La goleada sufrida en el debut ante Flamengo en Brasil así lo dicta, por lo que el objetivo ahora es hacerse fuerte de local para no repetir frustracio­nes del pasado. Y Matías Caruzzo lo sabe. “Hay que ganar como sea para estar tranquilos y no llegar a la última jornada con la soga al cuello”, le cuenta el defensor a Clarín, al mismo tiempo que no oculta su malestar por el parate que sufrió el fútbol argentino y las consecuenc­ias que tiene sobre los equipos.

-Recién va una fecha de la Copa y ya hay una sensación de final en la previa del partido de hoy. ¿Ustedes lo ven también así?

-Sí, pero no por el sólo hecho de haber perdido el primer partido, sino porque de local tenemos que hacernos invencible­s y ganar todo lo que juguemos. El grupo que nos tocó es complicado, por lo que en el Nuevo Gasómetro tenemos que saber hacerles sentir la localía a todos los equipos que vengan.

-En las dos ediciones pasadas, en las que fueron eliminados en la fase de grupos, precisamen­te quedaron afuera por dejar puntos en el camino de local...

-Sí, nos pasó eso. Me acuerdo hace dos años de un partido ante Corinthian­s que tuvimos todo para ganar, pero terminamos empatando. No nos puede pasar esto ahora. Los grupos que nos tocaron en las últimas dos ediciones de la Libertador­es y también en esta fueron difíciles, pero no es excusa. Sabemos que la Copa es complicada, pero nos tenemos mucha fe.

-¿Cómo imaginás el partido de hoy?

-Lo último que pude ver de Atlético Paranaense fue contra Capiatá. Ellos clasificar­on gracias a una pelota para- da jugando de visitantes. Es un equipo que merece respeto, pero todo pasará por lo que proponga San Lorenzo y por la intensidad con la que llevemos el partido adelante.

-Por el paro que postergó el inicio del fútbol y la falta de rodaje del equipo, ¿hay que ganar como sea, sin importar las formas?

-Todo depende del momento. Contra Belgrano teníamos que ganar como sea porque después de la caída con Flamengo teníamos que recuperarn­os en el aspecto anímico y para no perderle pisada a Boca. Ahora nos pasa algo parecido. Uno lo sintetiza co- mo “ganar como sea”, pero si jugamos bien, respetando lo que entrenamos en la semana, va a ser todo mucho más fácil.

-¿Cómo los afectó el parate?

-A nosotros nos tocó debutar contra Flamengo, en el Maracaná, y tuvimos 60 minutos muy buenos. Pero después del segundo gol el encuentro se quebró y lo terminamos perdiendo bien, sin ningún margen para la discusión. Después, en el segundo tiempo, sí sentimos todo ese tiempo que estuvimos sin jugar. Flamengo venía de diez partidos jugados este año y nosotros ninguno.

-¿Esto pone en desventaja a los equipos argentinos que están jugando las diferentes copas internacio­nales con respecto a los demás?

-No sé... Lo que está claro es que nuestro torneo local debería haber empezado hace más de un mes. Tanto para los que estamos jugando la Libertador­es como para los que están jugando la Sudamerica­na, los rivales a los que nos tocan enfrentar disputaron más partidos que nosotros. Eso es una realidad indiscutib­le que se nota adentro de la cancha y también en los resultados.

-¿Molesta que después de todo lo que costó la clasificac­ión a la Copa Libertador­es lo que pasa fuera de una cancha termine perjudican­do a los equipos?

-Nos sentimos perjudicad­os porque no tenemos el mismo rodaje que los demás. Tuvimos una pretempora­da atípica, como nunca había tenido. Se hizo bastante tediosa por su longitud. Se vivió una situación vergonzosa y se llegó a un límite. Ahora ya arrancó todo y debemos mirar para adelante. Es nuestra obligación.

-En medio de todo esto, ¿cómo hace San Lorenzo para pelear la Copa y el campeonato?

-Nuestra idea es ir por todo, pero la verdad es que no sabemos nada. Hace una semana no sabíamos si íbamos a empezar el torneo. Se dieron situacione­s insólitas que nunca imaginé que iban a pasar. Este es el cuarto año consecutiv­o que San Lorenzo clasifica a la Libertador­es y estamos segundos en el torneo local. Queremos pelear todo hasta el final y mostrar una buena cara como equipo.

 ?? RUBEN DIGILIO ?? Referente. Matías Caruzzo se ganó un lugar en la defensa de San Lorenzo y su palabra vale.
RUBEN DIGILIO Referente. Matías Caruzzo se ganó un lugar en la defensa de San Lorenzo y su palabra vale.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina