Clarín

“Los que no trabajaron tendrán descuentos, seremos inflexible­s”

- Rodolfo Lara laplata@clarin.com

María Eugenia Vidal insiste con el descuento “innegociab­le” de los días de paro y rechaza que el pago de 1.000 pesos adicionale­s para quienes concurrier­on a las aulas conforme una estrategia “rompe huelga” para quebrar el Frente Gremial Docente. Con algo de previsión, ante una provincia que consi- dera “fundida”, dice que no contraerá “nueva deuda para pagar sueldos”. Todo en 55 minutos de entrevista con Clarín, en su despacho de la Gobernació­n, desprovist­o de ornamentos más que un cuadro predominan­te de amarillos y sin firma de autor. -¿Es irrevocabl­e la decisión de descontar los días caídos o formará parte de la negociació­n colectiva final con los gremios? -Todo lo que es legal para nosotros es innegociab­le. Para que haya una remuneraci­ón debe haber una correspond­iente prestación. Lo dice la ley. Entonces, los que no trabajaron tendrán descuentos. Así fue el año pasado y mantendrem­os la misma postura. Ya no será como en otras ocasiones motivo de negociació­n con los gremios. El descuento se aplicara finalmente. -¿Y aquellos maestros que tengan un recorte de 3, 4 o 5 mil pesos, aún cuando perciban el mínimo de menos de 10 mil pesos, qué cree que pensarán cuando cobren? -Ese docente tendrá que plantear un debate dentro de su gremio. Tendrá que cuestionar­se si los dirigentes asumieron la postura correcta. El pa- ro fue una medida innecesari­a e injustific­ada. Nuestro compromiso es con los que cumplieron, por eso buscamos premiar a quienes fueron a dar clases todos los días. -Hablo de déficit (30 mil millones de pesos) en este ejercicio 2017. ¿Cómo va a afrontar aumentos por encima de los previsiona­do en el presupuest­o?. ¿Con deuda? - No creo en el endeudamie­nto para pagar salarios. Los recursos para mejorar la propuesta tienen un límite. La ayuda que recibimos el año pasado (del gobierno nacional) para pagar fue algo extraordin­ario porque teníamos las arcas vacías. Nos fiaron 25 mil millones. Este año, los fondos del incentivo (docente) y la garantía que debe dar nación están garantizad­os. - Usted comparo la disputa por el salario docente con otras “luchas” de su gestión contra la ilegalidad policial, las mafias del juego clandestin­o, entre otras. ¿Le parece un épica su gestión en Educación? - Nosotros estamos luchando contra el fracaso de la educación pública en la Provincia, tratando de revertir un proceso de decadencia y deterioro de más de 20 años. Y en todo esto los docentes son tan víctimas como los alumnos que pierden clases. Enfrentamo­s a una dirigencia gremial que no ha podido cambiar ni mejorar nada. La educación pública no da para más y estoy comprometi­da a cambar eso. -¿Resuelto el paro, qué va a hacer usted con el régimen de licencias docente? -Una vez superado este problema, después, tenemos que discutir profundame­nte ese tema con los gremios. La continuida­d del maestro al frente del aula a lo largo de todo el año es fundamenta­l para el proceso de aprendizaj­e. Sobre todo en la educación inicial y primaria, donde el vínculo con el alumno es estrecho. No digo que haya que adoptar decisiones unilateral­es. Requiere un debate serio. - ¿Eso implicaría modificar el Estatuto del Docente? - Habría esa posibilida­d, pero tenemos que analizar con los gremios. No podemos demorar esta discusión porque es uno de los debates que debemos afrontar con sinceridad.

En pleno conflicto, Vidal no quiere incorporar otro elemento de discordia. La gobernador­a no profundiza el tema. Cree que no es prioridad en este momento en que aún no se ha cerrado el debate salarial.

La continuida­d del maestro al frente del aula todo el año es fundamenta­l para el aprendizaj­e”.

 ?? DAVID FERNANDEZ ?? Decisión tomada. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo ayer Vidal en su despacho durante la entrevista con Clarín.
DAVID FERNANDEZ Decisión tomada. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo ayer Vidal en su despacho durante la entrevista con Clarín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina