Clarín

Macri firma los decretos y la “fiebre de transparen­cia” llega al Congreso Fijan regulacion­es por conflictos de interés que involucran al Poder Ejecutivo. La pelea en el Parlamento.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Después de varias idas y vueltas, Mauricio Macri tiene a la firma los dos decretos que fijan regulacion­es

para los conflictos de interés que involucren al Presidente y vice, los funcionari­os, sus familiares y amistades. Serían publicados el martes próximo en el Boletín Oficial, según fuentes

gubernamen­tales. Pero la “fiebre de la transparen­cia”, transversa­l a las distintas fuerzas políticas, quedó instalada también en el Parlamento, con varios proyectos vinculados con el conflicto de intereses y la intención

opositora de poner a la Oficina Anticorrup­ción bajo la órbita del Congre

so, en lugar del Ejecutivo. Con el dato de que el martes ya estarán vigentes los decretos, los diputados Mario Negri, presidente del bloque de la UCR y del interbloqu­e Cambiemos, y la radical bonaerense Karina Banfi, presentaro­n una iniciativa que busca ser complement­aria a esos decretos y a la actual ley de Ética Pública, y que extiende la cuestión a los otros poderes, el Judicial y el Legislativ­o.

La UCR quedó sensibiliz­ada por el controvert­ido acuerdo del Gobierno con Correo Argentino SA del Grupo Macri. Y luego llegaría la polémica por la concesión de rutas aéreas a Avianca, que venía de comprar la aerolínea Mac Air, también de Franco Macri y que ya prestaba servicios de flota presidenci­al. Los ecos del Correo llegaron a la cumbre radical de febrero de Villa Giardino, donde a puertas cerradas los popes partidario­s se propusiero­n “mantener alta la bandera de la transparen­cia y no

dejarle todo a Elisa Carrió”, además de “recuperar iniciativa” en un tema que machaca la oposición, contaron fuentes partidaria­s. El proyecto al hacer extensiva la cuestión a los tres poderes busca aligerar la carga sobre los conflictos de los funcionari­os. Aunque el texto fue consultado con la OA, que encabeza la macrista Laura Alonso, se admiten ciertos “ruidos” con el PRO: se contempla el conflicto de interés “cuando se trate de parientes hasta el cuarto grado de consanguin­idad o afinidad, convivient­e, así como acreedores y deudores de los sujetos alcanzados”. La polémica con el macrismo por el tema de los parientes -y el famoso primo Angelo Calcaterra, mariscal de la construcci­ón-viene de la ley de blanqueo, que excluyó a los familiares pero luego Macri firmó un polémico DNU que les permitió ingresar al “sinceramie­nto fiscal”.

En Diputados hay otros proyectos, de Margarita Stolbizer, de la kirchne- rista Diana Conti y del democristi­ano y aliado massista, Juan Brügge. Y en el Senado, del radical Julio Cobos. Stolbizer propone reformar la ley

de Etica Pública, criticó que el Gobierno quiera avanzar en el conflicto de intereses por decreto y que la OA no tiene “autonomía” para entender en la cuestión. Brügge acaba de presentar un proyecto para crear una Comisión Nacional de Etica Pública bajo la órbita del Congreso, que absorba la estructura y funciones de la OA. Ya en abril de 2016, con críticas a Alonso por su rol de “defensa del Presidente” ante el caso de los Panamá Papers, Conti propuso reubicar la OA lejos de la influencia del Ejecutivo, con independen­cia funcional y económica. Cambios en los tiempos: cuando fue gobierno el kirchneris­mo inactivó la OA, o peor, desde allí “se ayudaba a dibujar las declaracio

nes juradas de los funcionari­os” denunció en 2015 su ex titular, el radical Manuel Garrido.

Por su parte, Cobos cuestionó el camino de los decretos. El senador quiere regulación por ley. Propuso incorporar controles que alcancen a Presidente y vice y a todos los abarcados en la ley de Ética Pública.

 ??  ?? Funcionari­os, parientes y amigos. Después de pagar costo político por el correo y las aerolíneas, Mauricio Macri lanza dos decretos clave.
Funcionari­os, parientes y amigos. Después de pagar costo político por el correo y las aerolíneas, Mauricio Macri lanza dos decretos clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina