Clarín

Trasladan a Milani desde La Rioja hasta la cárcel de Ezeiza

-

El juez federal de la La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuen­a, dispuso ayer el traslado de César Milani a la cár

cel de Ezeiza después de que el ex jefe del Ejército ampliara su declaració­n indagatori­a en la causa por el secuestro de tres personas en esa provincia.

El magistrado ordenó el traslado de Milani a la Unidad 31 del Servicio Penitencia­rio Federal, en la localidad bonaerense de Ezeiza, según informó la Secretaría del Juzgado Federal de La Rioja.

El traslado fue resuelto a pedido de la defensa del imputado, como pre

tendían sus familiares, después de descartar como eventuales lugares de detención para Milani los penales de Campo de Mayo o Campana.

La fiscal de la causa, Virginia Miguel Carmona, había anticipado a Télam que esta mañana, cuando se la “corrió vista” de la solicitud de traslado, dijo que se oponía a que lo derivaran a la Unidad 34 de Campo de Mayo pero no a Ezeiza o cualquier otra cárcel del Servicio Penitencia­rio Federal.

La ampliación de indagatori­a pedi- da por la fiscal Miguel Carmona y dispuesta por el juez Herrera Piedrabuen­a debía realizarse ayer pero pasó para ayer a raíz de nulidades y la recusación del magistrado planteadas por la defensa del acusado.

Respecto de la recusación presentada contra el juez, Herrera Piedrabuen­a “la rechazó ‘in limine’, lo que quiere decir que no la considerar objeto de análisis”, dijo a esta agencia la abogada María Reynoso, integrante de la querella.

“En cuanto al otro planteo de la defensa de Milani, la nulidad del decre-

to del juez de ampliación de la indagatori­a por asociación ilícita, hoy se le tomó. Ahora el juez resolverá si hace lugar a ese pedido de nulidad y declara nulo el proceso de indagatori­a por la asociación ilícita”, detalló.

Reynoso añadió que “ahora Herrera Piedrabuen­a deberá resolver el pedido de nulidad y desde hoy en 10 días deberá resolver la situación procesal de Milani y de (Alfredo) Santa

croche”, el otro imputado en la causa que investiga los secuestros de Verónica Matta, en 1976, y de Alfredo Olivera y su padre Pedro Olivera, en 1977.

Por su parte, el abogado Gustavo Feldman, defensor de Milani, confirmó el rechazo “in límine” de la recusación por parte del juez y señaló que “ahora segurament­e se encaminará a dictar el auto de mérito, en algún momento se va a tener que dilucidar la situación procesal de mi defendido”. Siempre según el defensor, Milani declaró ayer durante casi dos ho- ras y negó haber formado parte de una asociación ilícita que cometió delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.

“Ratificó dichos que había vertido en la indagación anterior, volvió a ofrecer las pruebas que en su momento ofrecimos y terminó solicitand­o su libertad y su sobreseimi­ento”, relató.

Sobre uno de los testigos-víctimas, Feldman sostuvo que “Alfredo Olivera se equivoca al acusar a Milani; no digo que mienta, digo que se equivoca, que en su momento se equivocó y ahora en su afán de mantener su declaració­n no se retracta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina