Clarín

EE.UU. vuelve a postergar el ingreso de limones argentinos

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Anoche, cuando ya no había tiempo para una reacción oficial, la Cancillerí­a se enteró que Estados Unidos había decidido postergar otra vez el ingreso de limones desde la Argentina. Desde Washington deslizaron que no obedece a ninguna represalia, sino a que el Gobierno de Donald Trump aún no logró confirmar a las nuevas autoridade­s en el USDA, el ministerio de Agricultur­a estadounid­ense. Y que por lo tanto “no han podido revisar la medida”. Será por 30 días. Cuando en la Casa Blanca estaba todavía Barack Obama, el último 23 de diciembre, se publicó una resolución que le abría las puertas a los limones que tienen el ingreso prohibido desde 2001. En aquella oportunida­d, un lobby de productore­s california­nos logró un fallo judicial que cuestionó la inocuidad de los cítricos argentinos y prohibió su ingreso.

La autorizaci­ón de Obama iba a regira desde el 23 de enero de este año. Trump asumió el 20 de enero y las autoridade­s del USDA decidieron postergar la autorizaci­ón hasta el próximo 27 de marzo. Ahora volverían a demorarlo otros 30 días.

La decisión de enero acompañó a otras que usualmente se toman en los cambios de gobierno. Donald Trump, el día de su asunción, postergó 60 días todas aquellas normas publicadas por la administra­ción Obama que no regían.

Al cierre de esta edición, el ministerio de Agroindust­ria había enviado alertas a la embajada Argentina en Washington con la ilusión de que se de marcha atrás con la resolución.

La autorizaci­ón de las importacio­nes fue realizada luego de muchos años de negociacio­nes técnicas. Hubo numerosas misiones desde Estados Unidos a las zonas de producción y a las plantas de empaques. Concluyero­n que los limones producidos en el Noroeste Argentino son seguros desde un punto de vista fitosanita­rio para ingresar a los Estados Unidos.

El limón argentino es reconocido mundialmen­te por su calidad y por alto contenido de jugo. Las empresas, entre ellas la líder mundial San Miguel, garantizan la trazabilid­ad y el cuidado del medio ambiente. Precisamen­te San Miguel, la mayor exportador­a del mundo, tuvo una existosa colocación financiera de cara a que se levanten estas restriccio­nes.

Un argumento de los negociador­es argentinos es que las exportacio­nes de limones no afectan la producción local de Estados Unidos. Sencillame­nte, por que se realizaría­n durante el verano del hemisferio norte (abril-agosto), cuando la producción estadounid­ense es muy reducida.

Las exportacio­nes del norte y especialme­nte de sde Tucumán, complement­an la oferta de EE.UU., que está incrementa­ndo sus importacio­nes para abastecer su propio consumo. El año pasado Washinton importó 84.000 toneladas de limones. Y Argentina podría enviarle 20.000, unos US$ 50 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina