Clarín

Las ganancias de los bancos subieron casi 20% en el año, menos que la inflación

-

Los bancos ganaron $ 74 mil millones en los últimos doce meses a enero, pero no le ganaron a la inflación. El alza interanual en el resultado de las entidades financiera­s fue del 19,7% frente a una inflación superior al 30%, según el informe de enero del Banco Central.

Por otro lado, en el acumulado de los últimos doce meses los rubros en moneda estadounid­ense “aumentaron significat­ivamente”. La expansión de los depósitos tanto del sector privado (US$ 11.450 millones) como público (US$ 7.000 millones) resultó el principal origen de recursos en moneda extranjera. El relevamien­to del BCRA sostiene que en el acumulado de doce meses a enero, los bancos usaron los dólares de depósitos del sector privado (US$ 3.800 millones) para aumentar las tenencias de letras del BCRA (US$ 3.300 millones).

En el último año, los activos en moneda extranjera del sistema financiero aumentaron 7 puntos porcentual­es su participac­ión en el total de activos del sistema hasta representa­r 22,9% en enero. En tanto, los préstamos en moneda extranjera crecie ron 2,3% respecto de diciembre, desempeño explicado principalm­ente por las tarjetas de crédito.

Los depósitos en moneda nacional del sector privado crecieron impulsados por las cuentas a la vista con un incremento de 0,9% real interanual. El saldo de depósitos en pesos a plazo cayó el 13,5%, con un incremento en el saldo de familias y reducción en el de empresas. Por su parte, las líneas en moneda nacional se mantuviero­n casi sin cambios (subieron el 0,2%), “con un mayor dinamismo relativo de los préstamos prendarios y personales”. Asimismo, el indicador de morosidad correspond­iente a los créditos a los hogares alcanzó 2,8%, con una leve suba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina