Clarín

Los “peatones conectados”, otro riesgo que crece en las calles

-

La tecnología no es buena consejera a la hora de cruzar una calle, sobre todo en manos de los porteños. Así lo demuestra el informe anual del Observator­io Vial Latinoamer­icano (OVILAM) al señalar que casi se duplicaron los peatones tecnológic­os que circulan por la vía pública en los últimos 4 años.

El relevamien­to fue realizado en Capital Federal sobre 18.322 personas en formato de observació­n directa y fotografía­s en 10 esquinas selecciona­das de la ciudad. Marcó que durante este año y al cruzar la calle, el 18,8% de las personas no respeta el semáforo y lo hace cuando no está habilita- do. “Lo que vimos es que la conducta del peatón es imprudente. Cuando conducimos nos quejamos del peatón y cuando somos peatones cometemos los mismos errores que criticamos”, dijo Fabián Pons, quien está al frente de OVILAM, como balance del informe “Comportami­entos de peatones en la Ciudad de Buenos Aires 2017”.

El estudio clasifica al peatón tecnológic­o a “quien transita o cruza haciendo uso de aparatos electrónic­os que distraen su atención o que afectan principalm­ente sus sentidos de vista y oido”. En esta ocasión representa­ron al 18,2%, mucho más que el 10,5% del 2014. Este año se dividió en 12,1% los que llevan auriculare­s (generalmen­te escuchando música o la radio), 3,7% los que hablaban por celular, 2,4% los que mensajeaba­n con su teléfono, 1,4% lo que iban fumando y 0,3% comiendo o bebiendo. Otro tipo de distracció­n que dejó al descubiert­o el informe fue que el 18,7% de los peatones cruzaron charlando y sin prestar atención a su alrededor.

“El peatón es el que más infringe la ley. ¿Y los controles? Bien, gracias. Un ejemplo es que cuando me paré en Córdoba y Callao y había un policía, le señalé un par de cosas que habían pasado y me respondió ‘no estoy para controlar’. La policía no tiene ningún control sobre la parte vial”, contó Pons.

Si asombran las estadístic­as no deja de llamar la atención la que señala que el 12,8% de las personas no mira el tránsito ni el semáforo cuando debe cruzar ya que lo hace simplement­e porque el resto lo hace. Por otro lado, el 17,9% de los peatones no respeta las sendas peatonales o el cruce en las esquinas. “El cruce en diagonal o en cualquier altura de la cuadra es muy habitual en las calles de la ciudad”, destaca la investigac­ión.

Una de las conclusion­es finales confirma “la sensación de impunidad que tiene el peatón al saber que no sufrirá ninguna multa ni reprimenda”, otra punto poco discutido. Hoy se celebra en toda la Argentina el Día Nacional del Peatón.

 ??  ?? Mal hábito. Cruzar las calles sin soltar el teléfono celular.
Mal hábito. Cruzar las calles sin soltar el teléfono celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina