Clarín

La bicicleta mejor premiada

- Mercedes Pérez Bergliaffa secioncult­ura@clarin.com

Una obra en la que el público puede participar ganó ayer el Premio Braque, 2017, una distinción prestigios­a y codiciada: quien lo gana pasa seis meses creando en un taller en la Cité des Arts de París con todo pago.

De una selección de 30 artistas, el jurado eligió la obra de Andrés Aizicovich (Buenos Aires, 1985). La obra se llama Relación de dependenci­a: es una instalació­n performáti­ca e interactiv­a. Se trata de una bicicleta conectada porun sistema de poleas a un torno de cerámica: cuando una persona se sube a la bicicleta (fija en un mismo punto) y la hace andar, activa el torno, donde una segunda persona puede, al mismo tiempo, crear piezas cerámicas. La acción deja como resultado un conjunto de vasijas. “Elegimos este trabajo porque nos interesó la interacció­n que suscita con el espectador y esta cuestión de la presencia humana en relación a la producción”, explica Aníbal Jozami, rector de la UNTREF y uno de los jurados de premiación. “La obra nos llamó la atención porque tiene que ver con la relación entre la persona que está en la bicicleta y la que está realizando un trabajo en el torno”, comenta Yann Lorvo, también jurado y agregado cultural de la Embajada de Francia. Un punto más a tener en cuenta: cada vez que dos personas accionan el mecanismo se producen piezas de barro que van acumulándo­se alrededor de la instalació­n. Por lo tanto, al final de la exposición el trabajo será muy diferente de lo que fue al inicio.

La exposiosic­ión puede verse en el Museo de la Inmigració­n, avenida Antártida Argentina, entre la Dirección Nacional de Migracione­s y Buquebús.

 ??  ?? La interacció­n humana. El que pedalea mueve el torno.
La interacció­n humana. El que pedalea mueve el torno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina