Clarín

YPF buscará socios para construir nuevas generadora­s eléctricas

Tiene cuatro proyectos en marcha, pero necesita más capital para aprovechar el potencial del sector.

- Natacha Esquivel nesquivel@clarin.com

Hace un año, semanas antes de la salida de Miguel Galuccio, YPF creó una nueva vicepresid­encia, que marcaba hacia dónde estaba apuntando la empresa, ya bajo la batuta de Miguel Angel Gutiérrez. Marcos Browne, un ingeniero con experienci­a como emprendedo­r en el negocio de hidrocarbu­ros, pasó a comandar el área de Gas & Energía, que tuvo una ganancia operativa de $ 2.008 millones en 2016, un alza del 34%.

Durante el año pasado, esta división lanzó cuatro proyectos de generación térmica y eólica que ya están

en marcha, algunos de ellos en sociedad con la norteameri­cana General Electric (GE). La inversión total ronda los US$ 550 millones.

En la empresa creen que el negocio da para más, aunque no quieren seguir poniendo dólares de su propia caja. Por eso, como está haciendo con Vaca Muerta, donde se unió a Chevron, Shell o Dow, comenzará a bus

car socios que aporten capital. Así lo dejaron claro Ricardo Darré, CEO de la petrolera, y Daniel González Casartelli, director financiero, en la reunión que tuvieron con analistas de los bancos para comentar los números de 2016.

Darré contó que, por primera vez en el balance, se había separado la unidad de Gas & Energía. Bajo ese paraguas están los cuatro proyectos en marcha, cuya construcci­ón ya arrancó y sumarán 575 MW de potencia.

“Todos estos proyectos están totalmente fondeados”, indicó Darré a los analistas y, por eso, el ejecutivo dijo

que considerar­án “la incorporac­ión de uno o más socios con equity para fondear proyectos adicionale­s ya que creemos que hay un crecimient­o sustancial adicional y no estamos planeando poner más de nuestro propio capital por el momento”. González agregó que este proceso de búsqueda de socios para acelerar el crecimient­o en el área de energía será el único que involucre compra-venta de empresas que tienen previsto en lo inmediato, además de revisar otros activos (como Metrogas) para ver si se los quedan o los venden, lo que no sucedería de manera inminente.

YPF ya tiene una potencia instalada de 1.308 MW (es dueña de dos centrales en Tucumán), y con los nuevos proyectos la elevará 45%. La primera central estará lista en el tercer trimestre. Es la de Loma Campana I, en Vaca Muerta, Neuquén, de 100 MW y US$ 100 millones. Loma Campana II, será de 105 MW y US$ 100 millones e YPF estará asociada a GE. Junto al gigante estadounid­ense, la petrolera también levantará una usina de 270 MW en El Bracho, Tucumán, de US$ 170 millones. Estos dos últimos proyectos están enmarcados en una licitación que hizo el Gobierno. Para ambos, el aporte de la firma argentina es de U$ 50 millones. En marcha también está la primera fase del parque eólico Manantiale­s Behr (Chubut), de 50 MW y US$ 180 millones, estará operativa a fin de año.

 ??  ?? Expectativ­as. Darré le anticipó la estrategia a los analistas.
Expectativ­as. Darré le anticipó la estrategia a los analistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina