Clarín

Vende turrones en la calle y ganó una beca para estudiar en el exterior

De Córdoba a la India. Leandro Bustos tiene 17 años y está por cumplir su sueño, pero no tiene dinero para pagarse el pasaje de avión y necesita que lo ayuden.

- Mariano Gavira mgavira@clarin.com

De vender turrones en una esquina, a ganar una beca para estudiar en la India. “Con esfuerzo se puede. Si yo lo pude lograr, cómo no van a poder otros chicos”. Lo cuenta con humildad y con la voz suave Leandro Bustos, cordobés de 17 años, acaba de logar lo que parece un sueño: cursar un Bachillera­to Internacio­nal (IB) en un colegio de la United World Colleges (UWC), un instituto preunivers­itario reconocido por prestigios­as universida­des en el mundo.

La historia de Leandro parece un guión de película: vive con su papá -jubilado- y tres de sus ocho hermanos. Y cuando las tareas escolares se lo permiten, colabora con la economía familiar vendiendo productos de limpieza con su padre en el sur de la ciudad. Y los fines de semana turrones en una de las esquinas más transitada­s de la capital cordobesa.

“Es difícil”, responde ante la pregunta de cómo hace para poder estudiar, hacer la tarea, tener uno de los promedios más altos del colegio y además trabajar para poder ayudar. “Vendo 3 turrones por 10 pesos. La mitad de lo que junto se lo doy a mi papá para que pueda pagar las cuentas”, explica. “Lo que me queda a mi lo uso cuando tengo que comprarme útiles o para pagarme la cuota social de Belgrano. El problema es que ahora ya no hay más capacidad en la tribuna y la platea me sale muy cara”.

El año pasado, Leandro -que también va a teatro- se enteró de la beca gracias a una compañera que lo incentivó para que se anotara. Prime- ro había que completar una ficha y luego esperar el llamado, que dos meses más tarde llegó: “Me dijeron que tenía que hacer tres exámenes. Pero fueron de lo más extraño, si bien había problemas relacionad­os con Matemática­s o preguntas de cultura general, consultaba­n por ejemplo ‘cómo se acomoda una cama’. Había muchas preguntas de ese estilo porque lo que querían averiguar en realidad es cómo sos y cuáles son tus intencione­s”, revela.

Fueron tres largos meses, hasta que en Agosto llegó otro llamado para ir a un campamento en Mendoza con el resto de los preselecci­onados. Fue la primera y única vez que Leandro salió de Córdoba: “Para mi eso ya era increíble. Ahí estuvimos tres días donde hicimos diferentes actividade­s y al final nos entrevista­ron personalme­nte a cada uno. Querían saber qué pensamos de la vida o cómo resolvería problemas que afectan a la sociedad”, cuenta y de vuelta la promesa de un llamado que llegaría más adelante, pero con la confirmaci­ón del sueño: “Estás selecciona­do”.

El problema entonces ahora es otro: la beca cubre los gastos de estudio, alojamient­o y alimentaci­ón por los dos años lectivos que dura (desde agosto de este año hasta mayo del 2019). Sin embargo son los estudiante­s quienes deben hacerse cargo de pasajes y seguro médico. También, de los costos de tramitar el pasaporte y visas. “Es algo que yo no puedo pagar, pero para la semana que viene vamos a pedirle al banco que me autorice a abrir una cuenta bancaria, para el que pueda ayudarme”. Su perfil de Facebook es www.facebook.com/jesus.cornejo.39

La UWC es una ONG educativa que une a jóvenes de todo el planeta, selecciona­dos en su propio país en base a su potencial. Los colegios -en este caso el Mahindra College- otorgan el Diploma del Bachillera­to Internacio­nal (IB), una certificac­ión pre-universita­ria reconocida en los principale­s centros educativos del mundo.

¿Qué sabe Leandro de la India? Poco, dice que prefiere ir sorprendié­ndose en el viaje, aunque hace poco por recomendac­ión de un amigo vio la película “¿Quién quiere ser millonario?”, que narra la historia de un chico por las calles de Mumbai y que eso lo sorprendió: “Me gustaría poder ir y ayudar, y después con todo lo que aprenda poder volver y ponerlo en práctica en mi país”.

 ?? CACERES ?? Sacrificad­o, pero divertido. “Con esfuerzo se puede. Si yo lo pude lograr, cómo no van a poder otros chicos”, dice convencido Leandro.
CACERES Sacrificad­o, pero divertido. “Con esfuerzo se puede. Si yo lo pude lograr, cómo no van a poder otros chicos”, dice convencido Leandro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina