Clarín

“Apoyo la voluntad del Gobierno, pero la Reparación Histórica es injusta”

- Néstor Gómez Jubilación N° 1508700174­0 nestorgome­z36@gmail.com

Tengo 80 años y soy jubilado desde el 24 de septiembre de 2002, con un haber un poco superior al mínimo. Me ofrecieron como “Reparación Histórica” la suma de $ 1.149, y lo incorporar­on a mi haber con la consigna de que debía aceptarlos o no. Si no aceptaba dejaría de percibirlo­s, cosa que ha ocurrido. Mi reflexión es que: 1) “Reparación Histórica” sería si se calculara toda la historia de los ingresos de una persona y no solamente los últimos 10 años. Han descartado los ingresos anteriores, producidos en la mejor etapa de la vida útil de una persona. 2) “Reparación Histórica” sería si ya que han reconocido una diferencia mal calculada desde el inicio, procediera­n a pagar esa diferencia desde ese principio y no a partir del momento actual. 3) “Reparación Histórica” sería si se aplicara el fallo Badaro de la Suprema Corte a todos los jubilados y no solamente a los que hicieron juicio. En mi caso, los $ 1.149 que me ofrecieron se transforma­rían en $ 5.000. Quiero aclarar que apoyo la buena voluntad del Gobierno porque se ocuparon y anunciaron que los nuevos jubilados tendrán sus haberes calculados como correspond­e y trataron de corregir con la Reparación Histórica lo que los demás no habían corregido. Pero insuficien­te e injusto lo que han hecho. Existe toda una legión de jubilados que han sido perjudicad­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina