Clarín

Ruta del dinero K: Casanello rechazó indagar a Cristina y De Vido

El juez dijo que ya fueron indagados por asociación ilícita e incurriría en un doble juzgamient­o.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

El juez federal Sebastián Casanello

rechazó anoche el pedido de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) de llamar a declaració­n indagatori­a de la ex presidenta Cristina Kirchner y al ex ministro de Planificac­ión Federal, Julio De Vido, entre otros, en la causa de la ruta del dinero K, revelaron a Clarín fuentes judiciales.

En una resolución, Casanello sostuvo que la ex presidente y el resto de

los ex funcionari­os ya están indagados y procesados por asociación ilícita en la causa por las irregulari­dades en la concesión de la obra pública que lleva el juez Julián Ercolini y no se puede incurrir en doble juzgamient­o.

“El riesgo de vulnerar la prohibició­n de doble juzgamient­o con tal proceder es palmario, en tanto el pedido supone clonar un hecho e invadir la competenci­a actualment­e ejercida por otro magistrado”, agregó Casanello en alusión a Ercolini.

Casanello coincidió con la UIF en que una banda “se encuentra destinada a cometer delitos indetermin­ados con lo cual mal puede pretenders­e que existan dos asociacion­es distintas pero integradas por las mismas personas en un mismo periodo temporal. Es claro que en este caso estamos hablando de una misma asocia- ción”. Y, además, el dictamen fiscal guillermo Marijuan al que alude la UIF “no contiene solicitude­s de indagatori­as ni describe siquiera aquéllas conductas ni coincide en el listado de imputados”. En otras palabras, la informació­n que llegó de las cuentas en Suiza no incluyó, hasta ahora, ningún dato que conecte a Cristina con esa plata negra.

A partir de principios de mayo, Casanello va indagar a Báez y sus hijos, entre otros, “especifica­ndo de modo explícito que el dinero lavado es producto de las ganancias ilícitas obte

nidas de la obra pública adjudicada a través de actos de corrupción y en el marco de la asociación ilícita acreditada por el juez Ercolini”, explicaron las fuentes judiciales.

El pedido de la UIF incluye la ampliación de la indagatori­a con prisión

preventiva de los cuatro hijos de Lá-

zaro Báez y del ex esposo de Iliana Calabró, Fabián Rossi, pero Casanello aún no se expedió sobre esta otra

parte de la solicitud de la UIF que dirige Mariano Federici.

El pedido de indagatori­a del organismo antilavado también incluye al ex secretario de Obra Pública, José López, al ex coordinado­r de la obra pública y primo de Néstor, Carlos Santiago Kirchner, y el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre otros. Ahora, no serán indagados por Casanello por las mismas razones que Cristina y De Vido.

Como la sala II de la Cámara Federal porteña ordenó, dos veces, a Casanello investigar el rol de la ex presidenta en el destino de los 3 mil millones de dólares que le dio su gobierno y el de Néstor Kirchner a la empresa Austral, Federici había pedido indagar también a las máximas autorida- des políticas de la época. En otras palabras, a través de la obra pública, Néstor y Cristina le otorgaron esa plata que Lázaro Báez, luego, fugó a Suiza, entre otros países. La UIF considera que Cristina y sus funcionari­os fueron el primer eslabón de una cadena de lavado organizada por una asociación ilícita. Cristina ya tiene tres procesamie­ntos en las causas dólar futuro, redireccio­namiento de la obra púbica y Los Sauces.

En mayo del año pasado, ese tribunal confirmó el procesamie­nto con prisión preventiva del empresario Lázaro Báez por lavado de dinero en la causa de la ruta del dinero K y ordenó investigar las “íntimas” relaciones comerciale­s y societaria­s del empresario con Cristina Kirchner. Este año, la misma cámara frenó el envió de la causa a juicio oral a la espera de que llegara la informació­n oficial de Suiza y volvió a indicar que se debía investigar la relación entre el lavado y las concesione­s de obra pública a Báez que llegaron, en total, a unos 3 mil millones de dólares. Según las fuentes, el escrito de la UIF también pide la ampliación de la declaració­n de

Báez con detención de sus hijos por la informació­n que mandó Suiza la semana pasada, confirmand­o que tiene una cuenta a nombre de la fundación Kinsky con 25 millones de dólares, entre otras operacione­s.

 ??  ?? Saludos. Un grupo de simpatizan­tes se sacan una selfie con la ex presidenta Cristina Kirchner hace dos semanas en esta Capital.
Saludos. Un grupo de simpatizan­tes se sacan una selfie con la ex presidenta Cristina Kirchner hace dos semanas en esta Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina