Clarín

Un aliado K criticó la represión y cruzó a Alicia

- Lucía Salinas

El domingo por la tarde, después de que transcurri­eran 24 horas desde los incidentes en la residencia de Alicia Kirchner, y marcando una clara diferencia con la gestión de la gobernador­a, la agrupación Los Muchachos Peronistas emitió un comunicado repudiando la violencia “en todos sus aspectos”. También señaló que quienes intentaron ingresar a la propiedad fueron “reprimidos por las fuerzas policiales”, y pidió que haya “diálogo” y que se paguen “salarios dignos EN TIEMPO Y FORMA”. Lo particular del reclamo se resume en el origen del espacio (fue el primero que usó Néstor Kirchner para acceder a la intendenci­a de Río Gallegos) y en su máximo referente actual: Rudy Ulloa Igor, quien fuera chofer del ex presidente. Así, el devenido empresario millonario marcó distancia y cuestionó la gestión de Alicia. Para que quede clara la interna, los “Muchachos...” recordaron también que el pago de sueldos al día se trata de “la mejor mejor política de Estado”, algo que “siempre fue el deseo y el objeto por el cual trabajó nuestro conductor Néstor Kirchner”. A su modo, la grieta llegó al kirchneris­mo en su propia provincia. La agrupación que conduce Ulloa no disimula sus diferencia­s con la gestión de la actual gobernador­a. En las paredes pintadas de Río Gallegos el mensaje lo refuerza: “Néstor te extrañamos, Los Muchachos Peronistas”. Con el comunicado, el ex chofer y sus militantes tomaron distancia también del Frente para la Victoria santacruce­ño, que durante el fin de semana responsabi­lizó al Gobierno nacional por la violenta jornada del viernes. También de Cristina y su hijo Máximo, que, a tono con la gobernació­n, habían negado la represión policial y hablaron de “disuasión”. La agrupación de Ulloa ya había marcado sus diferencia­s internas. Hace unas semanas echaron a Carlos Zannini de la presidenci­a del espacio político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina