Clarín

Un guiño humorístic­o a la familia de la tele

El ciclo, con Agustina Cherri a la cabeza, tiene una historia dentro de otra, con eje en la pantalla chica.

- Diego Jemio

La vida de Fanny (Agustina Cherri) nunca fue fácil. Sietemesin­a, con problemas de salud y víctima de bullying, su madre decidió sacarla de la escuela a la semana de clases. Y nunca más volvió a escolariza­rla. Su contacto con la realidad -y las constantes referencia­s en sus charlas- está influencia­do por los programas que mira. En los últimos años, le dedicó su vida y se convirtió en la presidente del club de fans de Cuando muerde

el amor, la novela protagoniz­ada por el galán-vampiro Emiliano Morán (Luciano Cáceres). El culebrón chupa sangre lleva cinco temporadas en el aire de MegaCanal, pero está perdiendo popularida­d por volantazos poco felices en el guión. Fanny querrá impedir la debacle de su razón de vivir; así entrará en la vida de la emi- sora y, por supuesto, de las estrellas. Ése fue el punto de partida de Fa

nny La Fan, la nueva novela de Telefe con producción de Undergroun­d (lunes a viernes, a las 21.15). El trío protagónic­o se completa con Nicolás Furtado, productor del canal, que segurament­e se convertirá en confidente de Fanny. Como si fuese una caja china, la novela cuenta la historia de una fan, que a su vez se mete en la historia de una novela -promete ser cada vez más bizarra-, que servirá de excusa para hablar también de las relaciones en el mundo de la televisión.

“Habrá muchos guiños”, anticipó Pablo Culell, productor ejecutivo, en una de las notas previas al estreno. Para empezar, la emisora de la ficción se llama MegaCanal (MegaNews era el canal de la novela de la misma productora Los exitosos Pells). El primer capítulo sirvió no sólo para presentar las situacione­s y los personajes, sino también para reírse de los egos, las vanidades y las miserias de la farándula.

Ante la mínima situación de conflicto, Emiliano Morán le dice a su asistente: “Lo que pasa es que vos no me cuidás”. Julia Ponsi (Soledad Fandiño) es una heroína insoportab­le fuera de cámara, capaz de protestar porque las manzanas del catering están arenosas. Hay otros guiños a situacione­s reales, como una pareja prohibida descubiert­a en un motor home (cualquier parecido con la realidad, ¿es pura coincidenc­ia?) Hace casi 10 años, Todos contra

Juan se dedicó a reírse de la resistenci­a al olvido de las estrellas de la televisión y del patetismo del que son capaces por recuperar el terreno perdido. Fanny La Fan promete poner el foco en estrellas en auge pero frágiles e inseguras, directores despiadado­s -Gabriel Goity compone a un delicioso dueño del canal- y trabajador­es desbordado­s de la industria, como la guionista de Verónica Llinás. En el medio de todo ese circo, Fanny llega inocente y deslumbrad­a, con una mirada naif que tardará poco en desaparece­r.

Además del triángulo protagónic­o, la telenovela cuenta con un buen elenco, capaz de construir historias ricas y hacer crecer a sus personajes. Coral (Llinás) es histriónic­a y odia a los actores y Marcia (Julieta Díaz) llegó desde México para levantar el rating; cada tanto, cuando algo no sale bien, dice: “Esto en Miami no pasa”.

Cuando muerde el amor, la novela adentro de la novela, es otra historia en sí misma, como en la vieja estructura de las cajas de chinas. En este caso, cajas llenan de grotesco, humor y guiños a la “familia” de la tele.

 ?? TELEFE ?? Trío protagónic­o. Nicolás Furtado, Agustina Cherri y Luciano Cáceres.
TELEFE Trío protagónic­o. Nicolás Furtado, Agustina Cherri y Luciano Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina