Clarín

Llevaba cocaína en el estómago, murió y la tiraron en la calle

Era una chica de 19 años. Había tragado 80 cápsulas para traficar.

-

Miriam Natiele Alencar Da Silva (19) y su hermana Miriana Niely (18) llegaron a Ezeiza hace seis días. Volaron desde su país natal, Brasil, y se alojaron en un hotel porteño. Hasta el domingo no se supo a qué venían y su visita podría haber pasado desapercib­ida. Pero el hallazgo de un cadáver en Devoto y una joven perdida en La Matanza se vincularon en dos fiscalías y abrieron la puerta de una investigac­ión por narcotráfi­co y una organizaci­ón que usa mujeres como “mulas” para entrar cocaína al país.

El domingo, a las 20.15, los vecinos llamaron a la Policía porque una mujer “apareció inconscien­te” en el pasaje Ibarrola al 3300, en Villa Devoto. Según comprobaro­n después, a través de las imágenes de las cámaras de seguridad, la habían tirado allí desde un Peugeot 206 bordó. Cuando llegaron los patrullero­s de la Policía de la Ciudad, la chica (descalza, vestida con un short de jean, una remera y un saco negro) estaba muerta al costado del cordón de la vereda.

Sin que se supiera de quién se trataba, la informació­n llegó a una fiscalía de La Matanza. Es que horas después (cerca de las 23.30), Miriana Alencar apareció deambuland­o por las calles de Don Bosco. No sabía dónde estaba ni hablaba español para poder pedir ayuda. Un móvil del Comando de Patrullas de la Bonaerense intervino para ayudarla y empezó a actuar la fiscalía especializ­ada en trata de esa jurisdicci­ón.

Al principio, pensaron que la joven había sido trasladada al país para ser explotada sexualment­e y que había logrado escapar de sus captores. Después vincularon su aparición con el cuerpo encontrado en la ciudad de Buenos Aires y la investigac­ión dio un giro inesperado.

Miriana declaró ante la fiscal Analía Córdoba y habló de un hombre y una mujer. Contó que Miriam y ella llegaron el miércoles pasado al país y que estuvieron dos días en un hotel. Después explicó que las trasladaro­n a un departamen­to en la calle Las Heras al 2600, en Lomas del Mirador. Confirmó que su hermana había ingerido cápsulas de cocaína y que la usaron de “mula” o “camello” para entrar la droga.

“Dijo que la hermana había traído 100 cápsulas. Que expulsó sólo una parte y que el sábado empezó a sentirse mal. Ante su reclamo y las quejas por el malestar, las trasladaro­n a un departamen­to”, relataron fuentes del caso. Miriana hizo referencia a un hombre que el domingo las llevó en un auto rojizo a un hospital. Dijo que entró a buscar ayuda de un médico pero que cuando salió no encontró a nadie. “Asustada, sin saber qué hacer, intentó volverse al departamen­to caminando para encontrar a su hermana”, agregaron.

Después de eso quedó perdida en la calle hasta que la encontraro­n en Villegas y San Martín, a diez cuadras del departamen­to en el que la alojaban. Caminó casi dos horas hasta ese lugar. En el domicilio que dio, montaron una guardia y ayer la Policía encontró a un hombre escapando. “Estaban vaciando el lugar y subiendo muebles y cosas a una camioneta”, explicaron fuentes policiales.

El sospechoso fue identifica­do como Hendrix Benkienabo­ys Dasman (37), alias “Gino”. Es de Surinam, y estaría vinculado a una causa de 2011 por usar modelos para traficar droga a Europa. Sería el ex novio de la modelo Daiana Antivero, según informó

Télam, aunque ayer todavía no habían confirmado sus antecedent­es en la fiscalía (Ver “La modelo...).

También detuvieron al conductor

de la camioneta, de 20 años y de La Tablada, aunque lo liberaron a las pocas horas porque sólo lo habrían contratado para una mudanza.

Al allanar el departamen­to en el que tuvieron cautivas a las brasileñas, secuestrar­on 22.300 dólares, 3.500 euros, 28.000 pesos y otros elementos. También encontraro­n a una mujer de República Dominicana, que sería cómplice de “Gino” Dasman, y también fue detenida.

Según el resultado preliminar de la autopsia, Miriam tenía unas 80 cápsulas de cocaína en los intestinos. Dos de ellas reventaron y le provo

caron la muerte por sobredosis. En promedio, las “mulas” tardan 30 horas en expulsar la droga ingerida. Miriam la tuvo al menos cuatro veces más en su cuerpo antes de morir, ya que la habría tragado en su país.

Mujeres, jóvenes, pobres y sin recursos son las elegidas por los narcos para el contraband­o hormiga, algo que todavía consideran un “buen negocio”. Sólo en el aeropuerto internacio­nal de Ezeiza, una de las mayores puertas de salida de cocaína del país, entre 2010 y junio de 2015 detuvieron a 414 personas que traficaban droga, según datos de la Aduana. De ese total, 109 eran mujeres.

Al cierre de esta edición, el fiscal Martín Mainardi estaba a cargo de la investigac­ión por el hallazgo del cadáver. Trabajó en conjunto con su par de La Matanza, Analía Córdoba. Pero como detrás de ambos casos hay un delito federal, la causa de narcotráfi­co será derivada al Juzgado a cargo de María Servini de Cubría, que deberá investigar si hay más integrante­s de esta banda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina